Si estás pensando en viajar por el sureste mexicano, el Tren Maya es una gran forma de recorrer esa región del país. Este transporte une destinos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo en un recorrido de más de 1,500 kilómetros. La experiencia te abre la puerta a conocer espacios culturales que harán que tu viaje sea mucho más que trayectos entre estaciones.
Mientras disfrutas de paisajes que pasan de playas caribeñas a selvas o zonas arqueológicas, también tienes la posibilidad de planear paradas estratégicas en museos que te acercan a la historia, el arte y las tradiciones de estos estados. Cada uno es diferente y tiene distintas razones para que hagas una escala.
Te podría interesar
Si decides bajar en alguna estación intermedia, puedes descubrir museos que te llevan a conocer el mundo maya antiguo, la vida marina o incluso el chocolate, parte esencial de la identidad de la región. Con esto podrás aprovechar en un mismo viaje para ver más que ruinas y playas, que también son maravillosas.
Museos en la Península de Yucatán
Si estás planeando tu itinerario, te recomendamos reservar algo de tiempo para visitar algunos museos durante tu recorrido. Hay opciones bajo el agua, en fortalezas históricas o dentro de antiguas casonas. Te compartimos algunos de los más interesantes para que los tengas en el radar en tu próxima aventura en el Tren Maya.
Museo Subacuático de Arte (MUSA) – Quintana Roo
¿Te imaginas un museo en el fondo del mar? Eso es exactamente lo que encontrarás en Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc. El Museo Subacuático de Arte nació en 2009 y hoy es uno de los proyectos submarinos más grandes del planeta, con cientos de esculturas que se pueden admirar practicando snorkel o buceo. Arte y conservación marina, todo en uno.
Visitar el MUSA es una experiencia diferente porque no hay salas tradicionales: todo ocurre bajo el agua. La entrada está ligada a contratar tours de snorkel o buceo, ya que solo así puedes acceder a las esculturas. Además de sorprenderte con la creatividad artística, verás cómo la vida marina ha hecho suya cada figura, creando una atmósfera única que pocos museos en el mundo pueden replicar.
Museo de la Cultura Maya – Quintana Roo
Si llegas a Chetumal, este museo es una parada obligada. El recorrido está distribuido en tres niveles alrededor de un jardín central y te lleva por un viaje a través de la cosmovisión maya: desde la vida terrenal hasta el inframundo y el cielo, siempre con la ceiba como eje simbólico. Los sonidos ambientales de aves y monos aulladores acompañan el paseo, dándole un toque inmersivo.
Además de la exposición permanente, hay salas temporales con obras de artistas locales y talleres pensados para jóvenes y niños. Es un espacio de arqueología, historia y con actividades didácticas, así que no importa si vas solo o con familia, seguro encuentras algo que te atrape.
Fuerte de San Miguel – Campeche
En la ciudad amurallada de Campeche, el Fuerte de San Miguel te transporta al siglo XVIII. Construido para defender la zona de ataques piratas, este lugar hoy alberga el Museo Arqueológico de Campeche. Su estructura con fosos, rampas y cañones todavía transmite esa sensación de resguardo que tuvo en sus inicios.
Dentro, encontrarás piezas arqueológicas que muestran la grandeza de la civilización maya en Campeche. El fuerte está muy bien conservado y recorrerlo también es una manera de entender cómo la historia de los pueblos mayas se entrelaza con la época colonial y la defensa del territorio frente a invasores.
Museo del Chocolate – Yucatán
En Uxmal, rodeado de vestigios mayas, existe un museo que gira en torno a uno de los productos más amados: el cacao. El recorrido no solo te enseña cómo lo cultivaban y consumían los mayas, también incluye salas donde puedes degustar chocolate preparado con técnicas tradicionales. Es una forma deliciosa de aprender historia.
Además del museo, hay jardines botánicos con árboles de cacao y un refugio para fauna rescatada. Las exhibiciones van desde la importancia del cacao en los rituales mayas hasta su llegada a Europa y la expansión mundial del chocolate. ¿Amas el chocolate? ¡Este es tu lugar!
Museo Regional de Antropología de Yucatán
Ubicado en Mérida, este museo ocupa una antigua mansión del porfiriato, con una arquitectura que por sí sola ya vale la visita. Desde 1959 ha funcionado como espacio cultural, con exposiciones sobre la civilización maya y muestras temporales de gran nivel. Es uno de esos lugares que te ayudan a contextualizar todo lo que verás en la península.
El Palacio Cantón no solo se enfoca en piezas arqueológicas, también organiza conferencias, proyecciones y eventos culturales. Con sus servicios de visitas guiadas y materiales en distintos idiomas, es una parada accesible tanto para turistas internacionales como para quienes viven en la región.