Si aún no decides dónde celebrar las fiestas patrias, hay muchas razones para viajar a Guanajuato, pues además de tener a Dolores Hidalgo, el Pueblo Mágico considerado “Cuna de la Independencia”, en los 46 municipios que conforman al estado habrá festejos y festivales para resaltar la cultura nacional.
Uno de ellos es el Festival del Pulque y el Huapango en el municipio de Santa Catarina, que se localiza a unos 96 kilómetros de la ciudad capital de Guanajuato, por lo que el viaje en auto es de aproximadamente dos horas.
Te podría interesar
Cuándo será el Festival del Pulque y el Huapango de Guanajuato
Este 2025, será la edición número cinco del Festival del Pulque y el Huapango en Santa Catarina, y se realizará los días 14 y 15 de septiembre; las actividades iniciarán a partir de las 3 de la tarde en el jardín principal de la cabecera municipal.
No pierdas la oportunidad de asistir a este festival en Guanajuato, que es en homenaje a dos elementos que dan identidad a Santa Catarina, un encantador destino que es la puerta de entrada a la Sierra Gorda.
¿Qué habrá en el Festival del Pulque y el Huapango de Santa Catarina?
Si creías que sólo en los estados del centro del país como Hidalgo y Tlaxcala se produce la “bebida de los dioses”, te proponemos que pruebes el pulque de Santa Catarina. En el Quinto Festival del Pulque y el Huapango habrá degustaciones de pulque natural y curados, zona gastronómica con deliciosos antojitos mexicanos y venta de artesanías.
Todo esto, mientras ves las presentaciones de los grupos de huapango, género musical tradicional de la zona del Bajío, que se caracteriza por el zapateado. Celebra las fiestas patrias en este festival lleno de tradiciones y cultura.
¿Cómo es Santa Catarina y qué atractivos turísticos tiene?
Santa Catarina es un municipio en el que predominan los paisajes montañosos; está a la entrada de la Sierra Gorda y destaca el Cerro de La Faja, que es patrimonio natural de este encantador pueblo.
Si vas al Festival del Pulque y el Huapango, sin duda te conquistarán los atractivos naturales y arquitectónicos de Santa Catarina, pues hay mucho por conocer en este sitio que limita con el estado de Querétaro, por ejemplo:
- Parroquia de Santa Catarina Virgen y Mártir
- Cerro de La Faja
- El Jardín Hidalgo
- El Palacio Municipal
- La Cueva del Copudo, que sirvió de refugio en la época Cristera
- La Piedra del Hongo
- El Pedregal
- Rancho Ecoturístico La Fábrica