VIAJES FOODIES

Cata de café en Xicotepec, la ruta perfecta para huir del frío y disfrutar viajes de invierno

Uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla te espera para vivir esta experiencia foodie en la sierra norte, entre maravillosos paisajes

Café.Recorre un bello Pueblo Mágico de PueblaCréditos: @INAHmx/pngwing
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Puebla tiene actualmente 12 Pueblos Mágicos por parte de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), algunos de ellos se localizan en la Sierra Norte, como lo es Xicotepec; por la ubicación y clima, es idóneo para el cultivo y producción del café, una bebida imperdible para cualquier época del año pero que en invierno “no se perdona”.

Si aún no tienes plan para el segundo fin de semana de febrero, te proponemos una escapada a la Sierra Norte de Puebla, en esta ocasión “de la mano” del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como parte de su cartelera de los Paseos Culturales, hay uno muy atractivo al Pueblo Mágico de Xicotepec.

Porque en esta temporada de invierno y con la llegada de nuevos frentes fríos siempre se antoja una aromática y caliente taza de café, no dudes más en apartar la fecha y tu lugar en los Paseos Culturales INHA para disfrutar de una cata de café, en un destino considerado el “corazón” de la Sierra Madre Oriental.

¿Cuándo será la cata de café en Xicotepec, Puebla?

De acuerdo con una publicación en la cuenta de X del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la cata de café en Xicotepec será el sábado 8 de octubre, es decir, el segundo fin de semana del segundo mes del año, a las 9 de la mañana, e incluirá una degustación guiada por un cafeticultor y catador de café.

¿Cuál es el costo de la cata de café en Puebla?

En la página de Paseos Culturales del INAH detalla que el costo de este recorrido es de 754 pesos por persona, para explorar el encanto de la Sierra Norte de Puebla y el espectacular Bosque de Niebla, conociendo cómo el grano de café, proveniente de África, encontró en Xicotepec las condiciones aptas para su desarrollo.

Además de la degustación o cata, la cual estará a cargo del geógrafo Pedro Pascual López, esta experiencia que fascinará a tus sentidos terminará con un paseo por el centro del Pueblo Mágico, en donde escucharás otras historias y leyendas de este lugar. En este enlace del INAH podrás conocer más detalles y obtener los datos de contacto para asistir a la cata de café en Xicotepec.