El estado de Sonora ofrece a sus visitantes una variedad de paisajes; si crees que predomina el desierto o solo sabes de sus innumerables y paradisíacas playas bañadas por el Mar de California, te contamos que también tiene selvas, frondosos bosques e impresionantes cañones.
Un lugar maravilloso que te recomendamos ampliamente para visitar en tu próximo viaje a Sonora es el Cañón del Nacapule, pues en pleno desierto, es considerado un “oasis” pues posee un microclima semitropical, lo que se ve reflejado en el tipo de flora y fauna que aquí admirarás.
Te podría interesar
Este impresionante cañón que se esconde entre el desierto de Sonora tiene una profundidad de 300 metros y una extensión de 1.6 kilómetros; para visitarlo te recomendamos que te acompañes con un guía certificado que conozca a la perfección la zona. Aquí podrás hacer actividades como senderismo, escalada o lanzarte desde una tirolesa.
¿Dónde está el Cañón del Nacapule?
El Cañón de Nacapule está en el Pueblo Mágico de San Carlos, y se localiza en el límite sur del desierto de Sonora, en el municipio de Guaymas; esta joya natural es parte de la Reserva Especial de la Biósfera Cajón del Diablo, que pertenece a la Sierra El Aguaje, un ecosistema semitropical entre el desierto de Sonora.
Además de disfrutar de las actividades al aire libre entre las impresionantes paredes de rocas, tendrás oportunidad de observar algunas especies endémicas durante tus caminatas -tanto animales como plantas- entre ellos la lagartija del cañón, el murciélago hocicudo, el búho y la ardilla chichimoco.
¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Carlos?
En el Pueblo Mágico de San Carlos, que pertenece al municipio de Guaymas, no solo está el Cañón de Nacapule, pues tiene otros atractivos naturales que harán que te enamores de este uno de los nuevos Pueblos Mágicos que la Secretaría de Turismo (federal) incorporó al programa en el año 2023; estos son algunos de los sitios imperdibles que te fascinará conocer:
- Estero El Soldado
- Mirador Escénico
- Buque Santos P0-106
- Delfinario Sonora
- Playa los Algodones
- Playa San Francisco
- Playa Piedras Pintas
- Playa La Manga
- Playa El Tomate
- Cerro Tetakawi
- Cañón de la Herradura
- Isla San Pedro Nolasco
Como te darás cuenta, en el Pueblo Mágico de San Carlos hay una variedad de atractivos y actividades para todos los gustos, que sin duda complacerán a los viajeros más exigentes, pues desde aquí se tiene una de las mejores vistas oceánicas y encantadoras playas para observar inolvidables amaneceres o puestas de Sol. En este enlace del gobierno municipal de Guaymas podrás conocer más detalles turísticos de San Carlos.