En México, septiembre huele a chiles en nogada y pozole, octubre y noviembre a pan de muerto, diciembre a romeritos y bacalao, enero a rosca de reyes y febrero a tamales y amor. Nos acercamos a febrero y en los próximos días, comenzarán las ferias del tamal en distintas partes del país, ferias que nos invitan a disfrutar aún más de este exquisito platillo y sus variadas preparaciones.
Una de las más esperadas es la Feria del Tamal en Cuatro Ciénegas, que llega a su 13ª edición en este Pueblo Mágico de Coahuila, destino famoso por ser hogar de algunos de los paisajes más hermosos de México. ¿Te gusta la idea de un viaje 2x1 que incluya destinos bellísimos y sabores únicos?
Te podría interesar
La Feria del Tamal en Cuatro Ciénegas se celebrará el 2 de febrero, Día de la Candelaria, fecha en que la tradición mexicana dicta comer los tamales que preparan o compran quienes obtuvieron el "muñeco" en la Rosca de Reyes. ¿Conocías esta tradición mexicana?
El evento tendrá lugar en la plaza principal del Pueblo Mágico y dará inicio a la 1:00 p. m. La entrada es gratuita, y, si eres residente del municipio, puedes participar en el concurso al mejor tamal. Los criterios a evaluar serán sabor, textura, presentación y originalidad, y el jurado estará compuesto por chefs de la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila.
Concurso al mejor tamal en la Feria del Tamal de Cuatro Ciénegas
En el concurso en el que se eligirán los mejores tamales, dentro de la Feria del Tamal de Cuatro Ciénegas, los premios serán de $3,000 para el primer lugar, $2,000 para el segundo y $1,000 para el tercero. Si prefieres no competir o no eres residente del municipio, puedes asistir al concurso igualmente, para degustar las creaciones de los participantes, quienes contarán con stands donde venderán tamales y atole.
Además de disfrutar del evento, tu visita a este maravilloso Pueblo Mágico te permitirá conocer destinos naturales y culturales como la Poza Azul, o una reserva natural considerada uno de los humedales más importantes del mundo, así como las dunas de yeso. También podrás recorrer lugares de interés como el Museo Génesis, además de visitar bodegas y viñedos.
¡No te pierdas esta feria! Anota desde ahora la fecha y la hora, y organiza tu visita a este Pueblo Mágico. Cuatro Ciénegas se encuentra a solo 3 horas en auto desde Saltillo, la capital del estado de Coahuila. Si prefieres viajar en autobús, el trayecto incluye dos etapas.
Primero, toma un autobús desde la estación central de Saltillo hacia Monclova, un recorrido de aproximadamente 3 horas y 20 minutos. Luego, desde la estación de autobuses de Monclova, aborda otro autobús hacia Cuatro Ciénegas, lo que tomará alrededor de 1 hora y 30 minutos. En total, el viaje en autobús dura cerca de 4 horas y 50 minutos.