¿Ganas de viajar a un destino cercano? La Presa del Tejocotal, ubicada a solo 14 minutos en auto del Pueblo Mágico de Acaxochitlán, en Hidalgo, es uno de esos destinos que, una vez visitados, se vuelven irresistibles. Este lugar es perfecto para disfrutar de actividades como picnics, paseos en lancha, recorridos en cuatrimoto o bicicleta, y, si cuentas con certificación, incluso buceo.
Además, te llevará a conocer un entorno perfecto para deleitarte con el paisaje de la Sierra Otomí-Tepehua, donde el verde de la vegetación se mezcla con el azul del agua. También puedes elegir entre más de 20 restaurantes que rodean la presa, degustar deliciosos platillos y comprar artesanías para llevar un recuerdo especial de este mágico lugar.
Te podría interesar
En los alrededores de la presa, encontrarás una variedad de servicios como cafeterías, renta de cuatrimotos y lanchas, así como centros ecoturísticos. Uno de los más queridos por turistas y locales es el Centro Ecoturístico Cascadas Paraíso, entre otros donde podrás disfrutar de tirolesas, senderismo y diversas actividades al aire libre. Si prefieres una caminata desde o hacia el Pueblo Mágico de Acaxochitlán, hay un sendero que toma aproximadamente dos horas, excelente para los amantes de la naturaleza y el aire libre.
Además, en las cercanías, podrás explorar otras maravillas naturales, como las Cascadas Dos Mundos Huetzitlán o las Cascadas La Morena, ambas ubicadas en dirección a la Zona Protectora Forestal Vedada Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, un sitio que definitivamente vale la pena visitar.
¿Qué hacer en Acaxochitlán?
Al llegar a Acaxochitlán, no puedes dejar de recorrer su centro histórico, visitar la colorida parroquia y caminar por sus empedradas calles de casas llamativas. Aprovecha para probar los tradicionales molotes en sus fonditas, disfrutar de frutas frescas en los puestos locales y saborear un helado, aunque tal vez no lo prefieras si visitas el pueblo durante el invierno, cuando en ocasiones sorprende con nevadas.
Para hospedarte, te recomendamos Agua Morada, una zona de cabañas y casas en los árboles que además cuenta con un restaurante y diversas actividades organizadas. Aquí puedes disfrutar de cenas románticas, fogatas, proyecciones al aire libre y actividades grupales. Si te gusta la aventura, también tienes la opción de acampar.
Si decides viajar en transporte público desde la Ciudad de México, toma un autobús hasta Tulancingo. Desde ahí, aborda una combi con destino a la laguna. Busca las que digan "Acaxochitlán". Por otro lado, si viajas en auto desde la capital, utiliza la autopista México-Pirámides-Tulancingo y luego la carretera federal México-Tuxpan. Posteriormente, toma el libramiento de Tulancingopara luego reincorpórate a la carretera federal con dirección a Acaxochitlán.