La amplia diversidad natural que existe en México lo vuelve uno de los destinos más emblemáticos en cuanto a preparaciones de café se refiere, y es que algunos de los mejores granos de café se encuentran en medio de increíbles paraísos a los que puedes acudir para disfrutar de una excepcional tasa de esta deliciosa bebida caliente.
Coatepec
Te podría interesar
Este Pueblo Mágico de Veracruz es considerado como la capital del café en México gracias a sus bellas fincas cafetaleras centenarias, donde los eligió sus granos se desarrollan gracias al clima húmedo y la altitud ideal. Además de probar una deliciosa taza de café puedes realizar recorridos por los plantíos, visitar museos y disfrutar de las acogedoras cafeterías del centro histórico.
Comitán
Este increíble destino de Chiapas guarda sabores muy especiales gracias a la riqueza natural de la región, pues además de los paisajes naturales como las lagunas y zonas arqueológicas también puedes disfrutar de los cultivos de café en las montañas cercanas en las que los pequeños productores siguen métodos artesanales en respeto al medio ambiente.
Mazamitla
Este Pueblo Mágico de Jalisco es uno de los más pintorescos además de que su ubicación en la Sierra del Tigre lo ha dotado con climas templados montañosos ideales para el cultivo de café de altura, además de que es conocido por la arquitectura alpina y sus cabañas que te remiten a paisajes suizos. En este video de @JavCastillejo puedes disfrutar de una cafetería en el bosque.
Destinos turísticos más emblemáticos para disfrutar una buena taza de café
Si viajas a Coatepec en Veracruz debes conocer el centro histórico y recorrer sus calles empedradas, las casonas con techos de teja y balcones llenos de flores. No olvides pasar por el Museo del Café que es un espacio interactivo donde te explicarán todo el proceso de la elaboración de esta deliciosa bebida. Por supuesto que viajar a sus fincas cafetaleras que abren las puertas al turismo es una de las experiencias más destacadas.
Si prefieres viajar a Comitán en Chiapas no olvides visitar la iglesia de Santo Domingo enclavada en el centro histórico donde destacan las casonas coloniales, puedes viajar hacia los Lagunas de Montebello que se encuentran a una hora de Comitán en uno de los parques nacionales que resguardan más de 50 lagunas de aguas cristalinas. No olvides visitar la Zona Arqueológica de Tenam Puente donde descubrirás increíbles vestigios mayas.
Si viajas hacia Jalisco para probar el delicioso café de Mazamitla, lo mejor es descansar en una cabaña rústica con chimenea para despertar con una deliciosa bebida. No puedes dejar de visitar la Cascada de El Salto ubicada a unos 4 km del centro de Mazamitla, a la que puedes llegar atravesando un bello bosque de pinos o bien conocer el parque El Tecolote, ideal para actividades al aire libre como tirolesa, cuatrimotos, cabalgatas o un picnic.