Enclavado en el Estado de México, el bello Pueblo Mágico de Malinalco es una joya antigua a través de la cual podemos viajar en el tiempo, puedes llegar hasta este destino nos permite conocer templos antiguos, museos con exposiciones con piezas bellas e importantes, además de ser un lugar perfecto para el turismo holístico y un viaje gastronómico.
Además de esta increíble oferta cultural y turística debemos señalar que Malinalco cuenta con uno de los cuatro monolitos más importantes de todo el mundo, cuya importancia histórica para los territorios nacionales está basada en que aquí se llevaban a cabo rituales de iniciación para guerreros ocelote y águila del imperio mexica.
Te podría interesar
Estas ceremonias antiguas se llevaban a cabo en la zona arqueológica conocida como Cuauhtinchan, ubicada en la cima del Cerro de los Ídolos, en la estructura conocida como casa del sol y que fue bellamente tallada de forma monolítica, es decir, que se usó la montaña misma para producir esta estructura que ha sobrevivido a lo largo del tiempo y que hoy podemos conocer y conectar con la energía que permanece.
Los ornamentos tallados a detalle en la roca de la montaña representan la visión del mundo que tenían las culturas antiguas, pues en la entrada del templo podremos ver una representación de la boca de una serpiente abriendo sus fauces y mostrando la lengua, esta se extiende como un tapete que recibe al visitante, para que conozca el sitio de nacimiento de los guerreros antiguos. En este video de @DescubriendoMéxico conocerás más sobre Malinalco.
Destinos turísticos más emblemáticos de Malinalco
Por supuesto que el principal pretexto para conocer Malinalco es visitar la Zona Arqueológica ubicada en la cima del Cerro de los ídolos y a la cual únicamente puedes llegar surcando los 400 escalones que componen la escalinata, sin embargo, encontrarás qué otros atractivos hacen de Malinalco un lugar ideal para disfrutar el fin de semana.
El mercado de los dulces típicos ubicado cerca del centro es ideal para probar deliciosas nieves, además del tradicional pan hecho dentro de hornos de leña.
Convento Agustino de la Transfiguración, este templo destaca por los bellos e increíbles murales realizados por indígenas en la época prehispánica, en los que podemos ver representada de una forma muy característica a la flora y fauna de esta región.
Museo universitario
Un destino donde podrás conocer más sobre el pasado histórico y los principales aspectos culturales del Pueblo Mágico de Malinalco.
El costo de ingreso a esta zona arqueológica es de únicamente $80 y debemos señalar que menores de 13 años están exentos de pago.