El Festival de las Almas está por comenzar en Valle de Bravo, uno de los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México; como una tradición para celebrar el Día de Muertos con muestras de cultura y arte que incluirán conciertos gratis.
A través de talleres, conciertos, danza, teatro, cine y el desfile “CatrinValle”, este festival honra a la vida y la memoria; en el 2025 cumple ya su edición número 23 y se celebrará del 25 de octubre al 2 de noviembre.
Te podría interesar
Valle de Bravo, que destaca por su impresionante lago (presa Miguel Alemán) en el que se practican deportes acuáticos como paseos en lancha y kayak o Stand Up Paddle, es la sede del Festival de las Almas; entre las actividades más esperadas son los conciertos gratis para bailar y cantar.
Cartelera de los conciertos GRATIS en el Festival de las Almas
Serán 9 días en los que los asistentes al XXIII Festival de las Almas de Valle de Bravo disfrutarán de las tradiciones del Día de Muertos; las calles empedradas de este esplendoroso Pueblo Mágico se llenarán de color, música, el olor de la flor de Cempasúchil, catrinas y las velas que guían a las almas en su visita al hogar.
La inauguración del Festival será el sábado 25 de octubre a las 6 de la tarde y la presentación estelar estará a cargo de Rayito Colombiano, para que los asistentes bailen y se diviertan con este ritmo tropical. Conoce el programa y artistas estelares:
25 de octubre
Rayito Colombiano
- 6 de la tarde
26 de octubre
?María San Felipe
- 8 de la noche
28 de octubre
Congal Tijuana
- 9 de la noche
29 de octubre
Río Roma
- 8 de la noche
30 de octubre
Aleks Syntek
- 9 de la noche
31 de octubre
Sonidero
- 9 de la noche
1 de noviembre
?Inspector
- 9 de la noche
2 de noviembre
Motel
- 9 de la noche
Estas presentaciones tendrán como principales escenarios la Alameda Bicentenario “La Velaria” y el Jardín Central. En este último sitio todos los días que dure el festival de las almas habrán talleres recreativos que fascinarán a los pequeños por ejemplo: “Llavero Catrinas y Catrines”, “Lapicera con distintivos de Día de Muertos” y “Fieltrando Leyendas Mexicanas”; serán a partir de las 11 de la mañana.
Otras actividades del Festival de las Almas 2025 en el Edomex
Entre las principales actividades del Festival de las Almas 2025, la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, presentará “Una colección para soñar”; se trata de ocho libros dedicados al Estado de México para que niños y niñas -a través de la lectura- conozcan la riqueza cultural del estado. Será el domingo 26 de octubre a las 2 de la tarde en el Jardín Central de Valle de Bravo.
El jueves 30 de octubre, a las 6:30 de la tarde, se efectuará el tradicional lanzamiento de globos de Cantoya en la Alameda Bicentenario “La Velaria”; una de las actividades más esperadas por su encanto visual y simbolismo.
En este tradicional festival para celebrar el Día de Muertos en uno de los Pueblos Mágicos más bonitos del Estado de México también participará la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) y la Compañía de Danza Folclórica del Valle de los Volcanes.