ENAMÓRATE DE MÉXICO

El Pueblo Mágico donde siempre es Navidad que se ilumina con la Villa Claus

Talleres de esferas, desfiles, luces y espectáculos que hacen brillar este rincón michoacano durante todo el año

Michoacán.El Pueblo Mágico donde siempre es Navidad Créditos: X: @Michoacan
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

En Tlalpujahua, Pueblo Mágico de Michoacán, la Navidad nunca termina. Sus calles se dibujan entre luces titilantes, mercaditos y desfiles nocturnos durante la temporada, pero la magia permanece todo el año gracias a sus talleres de esferas y su herencia artesanal, que logra que cada rincón sea un espectáculo de color y alegría.

Caminar por este pueblo es como entrar en un cuento navideño. La Villa Claus se roba las miradas con sus casitas estilo medieval y Tudor, donde puedes aprender a elaborar tu propia esfera y disfrutar de los espectáculos de luces y video mapping que iluminan la noche y contagian a todos con espíritu festivo.

La historia de Tlalpujahua tiene raíces mineras que aún se sienten al recorrer sus calles empedradas y admirar la arquitectura barroca. Cada esquina parece guardar secretos de un pasado lleno de oro y tradición, mientras que la vida moderna se mezcla con talleres artesanales que producen millones de esferas y adornos que llegan a todo el país.

Los talleres son un espectáculo por sí mismos. Alrededor de 400 familias trabajan el vidrio soplado para crear esferas únicas: algunas lisas, otras con brillos, personajes de películas, equipos de futbol o diseños personalizados. Incluso hay actividades para que los visitantes puedan decorar su propia esfera y llevarse un recuerdo hecho con sus propias manos.

Visita el Museo de la Esfera en Tlalpujahua

El Museo de la Esfera es el sitio al que debes ir si quieres entrar más en la historia y el arte de estas piezas navideñas. Allí encontrarás desde esferas clásicas hasta creaciones pintadas a mano y personalizadas, cada una contando una historia diferente que refleja el talento de los artesanos de Tlalpujahua y la forma en que logran mantener viva la Navidad todo el año.

La Feria de la Esfera 2025 reúne a más de 450 talleres y se despliega a lo largo de las calles principales del pueblo. Entre música, luces y desfiles, los visitantes pueden recorrer los puestos, conocer el proceso de elaboración de los adornos y descubrir la arquitectura, los monumentos y los rincones que hacen de Tlalpujahua un destino memorable.

¿Qué hacer en Tlalpujahua? 

Si buscas un entorno natural, la Presa Brockman y el Parque Nacional Rayón están muy cerca. La presa tiene cabañas y un espejo de agua perfecto para relajarte, mientras que el parque protege más de 98 especies de aves y fue un sitio crucial en la historia de la independencia. Además, no muy lejos se encuentran los santuarios de la mariposa monarca, para contemplar su vuelo entre bosques de oyamel.

La Villa Claus abre desde temprano, aunque la verdadera magia llega al atardecer, cuando las luces colorean cada fachada, los villancicos llenan el aire y los shows de luces y video mapping crean un espectáculo digno de película. Los sábados y domingos se llevan a cabo las funciones, y los visitantes pueden elegir entre varias sesiones para vivir la experiencia completa.

Tlalpujahua está a menos de tres horas de la Ciudad de México y a casi dos desde Morelia, por lo que sin duda es un destino perfecto para un fin de semana. La Navidad eterna, los talleres, los museos y los paisajes naturales son parte de por qué este Pueblo Mágico debe estar en tu lista de próximos destinos a visitar en Michoacán.