ENAMÓRATE DE MÉXICO

¿Cuál es el Pueblo Mágico más colorido de Chiapas para visitar en invierno 2025?

Entre neblina, colores y aroma a café, este rincón te enamorará con sus calles y sabores; es uno de los destinos más atractivos de la temporada

Chiapas.¿Cuál es el Pueblo Mágico más colorido?Créditos: Unsplash/ Guido HN
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si este invierno te imaginas caminando entre montañas, neblina y fachadas pintadas de mil colores, hay un destino en Chiapas que parece hecho para ti. Le preguntamos a la inteligencia artificial cuál es el Pueblo Mágico más colorido del estado para visitar en invierno 2025, y la respuesta fue: San Cristóbal de las Casas. 

San Cristóbal de las Casas se encuentra a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, por lo que en invierno el clima es fresco y perfecto para quienes no huyen del aire frío y los atardeceres con neblina. Las fachadas llenas de flores, los balcones antiguos y los techos de teja forman una composición a la que casi ninguna foto le hace justicia. Sin embargo, en cada esquina hay una cafetería, un puesto de textiles o un mural que te invita a sacar la cámara.

Durante el día, el clima suele ser templado, pero por las noches el frío se siente más, así que te conviene empacar suéter y chamarra. Una buena idea es recorrer el Andador Eclesiástico o el Andador Real de Guadalupe al atardecer. Las luces reflejadas en las fachadas y el aroma del café que sale de las cafeterías hacen que el paseo sea una experiencia difícil de olvidar.

Entre tus paradas obligadas están el Templo de Santo Domingo y el Templo del Carmen, dos joyas coloniales que conservan el espíritu antiguo del pueblo. Muy cerca, el Museo del Ámbar y el Museo Mesoamericano del Jade muestran la creatividad de los artesanos chiapanecos y su habilidad para trabajar materiales únicos. Y si eres fan del cacao, el Museo y Chocolatería Cultural Kakaw es una parada deliciosa donde el aroma a chocolate artesanal lo invade todo.

El alma colorida de San Cristóbal de las Casas

En este Pueblo Mágico también hay que consentirse con algo dulce. En el Mercado de Dulces y Artesanías descubrirás higos cristalizados, muéganos, merengues y polvorones que no se consiguen en cualquier parte y se suman a esa característica colorida del lugar. Es la parada perfecta para cerrar el día y llevarte un pedacito de sabor chiapaneco.

Si prefieres algo de naturaleza, el parque ecoturístico El Arcotete es una gran opción. Está a solo siete kilómetros del centro y tiene un enorme arco de piedra por donde corre un río. Puedes hacer senderismo, cruzar puentes colgantes y respirar aire puro mientras ves cómo la neblina se desliza entre los pinos. 

No solo San?Cristóbal merece tu atención: sus alrededores también tienen mucho para descubrir. Una parada obligada es Amatenango del Valle, a apenas una hora de distancia. Allí elaboran increíbles artesanías, como figuras de animales, utensilios para cocinar, como ollas, y objetos para el hogar, como lámparas, todo hecho a mano, y a menudo invitan a los visitantes a observar su proceso creativo. Seguro querrás llevarte alguna de estas piezas únicas, así que deja un espacio libre en la maleta.

San Cristóbal de las Casas es una experiencia única con su dosis de historia, arte, gastronomía y naturaleza. En invierno, sus calles se vuelven aún más fotogénicas y su ambiente se siente cálido, aunque el clima sea frío. Y al final, cuando el café te caliente las manos y la neblina cubra los techos, entenderás por qué es el rincón más colorido de Chiapas.