El frío es una gran excusa para escaparte a Huasca de Ocampo y cerrar el año entre neblina, bosques y noches tranquilas. Noviembre y diciembre suelen traer frío en buena parte del centro del país, pero este rincón hidalguense mantiene un ambiente muy agradable para caminar, tomarte un café caliente y mirar cómo se encienden las luces del pueblo. Además, muchas cabañas se vuelven la mejor base para explorar y desconectarte un rato de la rutina.
¿Te preguntas cuánto cuesta hospedarte en una cabaña en estos meses fríos de cambio de año? Una opción muy querida por los viajeros es Cabañas Los Agapando, con espacios que van desde dos hasta ocho personas. Las más sencillas rondan los 800 pesos y las más amplias pueden llegar a 2500 por noche. Son cálidas, tienen agua caliente, internet, desayuno disponible, estacionamiento y admiten mascotas. Si llegas antes de la hora marcada, suelen ser flexibles, lo cual ayuda cuando viajas temprano para evitar tráfico.
Otra alternativa cómoda es Cabañas & Hotel del Río, a unos diez minutos en auto del centro del Pueblo Mágico. Es silencioso, agradable y el desayuno está incluido. Los precios dependen de la temporada y del número de personas, pero normalmente van de 250 a 500 pesos por persona.
Finalmente, Hotel Estrella de Huasca también es muy solicitado en invierno: tiene chimeneas en las habitaciones, áreas amplias y una atmósfera atrapante en el medio del bosque. Una noche para dos personas tiene un precio de 790 pesos, mientras que una habitación para cuatro persona está en 1500 pesos. Con estas opciones ya puedes empezar a definir qué se ajusta mejor a tu plan para cerrar el año en un lugar hermoso.
¿Qué hacer en Huasca de Ocampo?
Los Prismas Basálticos siguen siendo el sitio que más curiosidad despierta en quienes llegan por primera vez. Las enormes columnas de basalto, formadas hace miles de años, crean un escenario inolvidable con el sonido de las cascadas bajando entre ellas. Muy cerca tienes las ex haciendas, donde los túneles y las capillas hacen que las visitas se sientan como un viaje al pasado.
El centro de Huasca seguramente va a enamorarte, con sus calles empedradas, aroma a pan fresco y tiendas donde artesanos locales muestran su trabajo. Comer es otra experiencia: la barbacoa hidalguense, los antojitos y los puestos con sazón casero se disfrutan aún más cuando hace frío. Para disfrutar de la naturaleza, el Bosque de las Truchas es perfecto para remar en sus estanques o sentarte a mirar el paisaje verde y azul.
Otro imperdible del Pueblo Mágico es el Museo de los Duendes. Ahí podrás conocer historias sobre pequeños seres que, según los habitantes, aparecen entre los árboles o cerca de las barrancas. El museo abrió en 1999 y conserva estatuillas, relatos y objetos relacionados con estos personajes misteriosos.
Peña del Aire es el punto preferido para quienes buscan adrenalina en sus viajes. Se encuentra a unos 12 kilómetros y tiene actividades como rappel de 75 metros, caminatas en cuerda floja, skybike y tirolesas que atraviesan un cañón impresionante. Las vistas hacia las Barrancas de Metztitlán y Alcholoya son espectaculares, sobre todo al caer la tarde.
Viaje en auto a Huasca de Ocampo
Llegar a Huasca ahora es más simple gracias a la carretera Real del Monte–Huasca. Esta vía de poco más de 9 kilómetros tiene túneles, puentes y una rampa de emergencia que ayudan a que el trayecto sea más fluido. El tiempo de viaje se reduce bastante, así que podrás ir directo a los Prismas, las haciendas o tu cabaña. Además, al ser gratuita, te ahorras casetas y ese dinero puede ir directo a tu comida, actividades o souvenirs.
Costos para visitar Huasca de Ocampo un fin de semana
Sobre los precios de entrada a los lugares principales, la mayoría se mantiene accesible. El Bosque de las Truchas ronda los 350 pesos con actividades, las ex haciendas van entre 100 y 150 pesos según el recorrido, y el Museo de los Duendes cuesta 40 pesos. Los Prismas Basálticos siguen en 100 pesos, mientras que Peña del Aire tiene acceso general en 30 pesos y actividades como rappel, skybike o tirolesa van de 150 a 250 pesos.