DESTINOS INCREÍBLES

3 Pueblos Mágicos de Puebla con cabañas y clima ideal para disfrutar el frío el finde

Destinos perfectos para viajar durante la temporada decembrina y disfrutar de acogedoras cabañas en medio del bosque

Viajes de placer.Temporada decembrinaCréditos: Freepeek/TravelScape/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Puebla se ha convertido en uno de los estados más ricos y atractivos gracias a su profunda cultura, su deliciosa gastronomía y por supuesto sus increíbles destinos naturales. Además de que es el destino ideal para el team frío, gracias a sus espectaculares paisajes en las montañas, donde también podemos encontrar acogedoras cabañas en medio de ambientes boscosos para disfrutar la temporada invernal.

Si vives o estás de paseo por la capital mexicana, este estado queda relativamente cerca, ya que en autopista llegas en menos de 2 horas y media desde la CDMX y si quieres viajar en un autobús, encontrarás salidas cada media hora o cada hora desde la estación de autobuses de Oriente, TAPO. Para que no te pierdas ninguno de sus increíbles y mágicos rincones, aquí te compartimos un breve listado con los tres Pueblos Mágicos de Puebla con cabañas para disfrutar del frío esta temporada.

En Chignahuapan encontrarás una impresionante variedad de esferas y adornos navideños. Foto: Cuartoscuro, Victoria Valtierra Ruvalcaba.

1. Chignahuapan

Este Pueblo Mágico es uno de los destinos predilectos para los que buscan relajación y frío, pues sus acogedoras y rústicas cabañas son el escenario ideal para disfrutar de este clima gracias a las chimeneas que dan un toque bastante peculiar en medio del bosque. Este destino también es famoso por la Basílica de la Inmaculada Concepción o por ser un pueblo pensado completamente en las esferas navideñas.

2. Zacatlán

Otro destino imperdible para los amantes del frío gracias a que su ubicación en la Sierra Norte regala mañanas envueltas en neblinas y tapetes de nubes, además de que aquí abundan las cabañas con vistas al Bosque o a la Barranca de Los Jilgueros, destino natural en el que las mañanas parecen haber sido sacadas de verdaderas postales turísticas. También puedes encontrar tours que incluyan los puentes de cristal y las fábricas de sidra.

3. Atlixco

El destino perfecto si buscas climas frescos sin llegar a temperaturas extremas, que puedes disfrutar al máximo gracias a las cabañas ubicadas muy cerca del volcán Popocatépetl, donde por supuesto abundan las vistas panorámicas impresionantes. No podemos dejar de lado la deliciosa gastronomía, el Zócalo lleno de flores y la villa iluminada propia de esta temporada decembrina.

En Zacatlán descubrirás un Pueblo Mágico único con aromas y sabores inolvidables. Foto: Especial.

Principales atractivos de estos Pueblos Mágicos para disfrutar el finde

Si viajas a Chignahuapan no puedes dejar de visitar las fábricas de esferas de este pueblo famoso por la producción de este tipo de adornos en el que encontrarás más de 200 talleres. Caminar por sus calles empedradas te llevará hacia la Basílica de la Inmaculada Concepción, la virgen talla del cedro de 14 m de altura considerada como la más grande de Latinoamérica bajo techo. Por supuesto que cascadas como Quetzalapan y las aguas termales cercanas son ideales para relajarte y alejarte del frío.

Zacatlán de las Manzanas es conocido por su interminable producción de sidra aquí puedes visitar las haciendas sidreras y aprender más sobre su profesor artesanal y degustar los deliciosos productos. El centro histórico con sus calles empedradas cuenta con diferentes jardines, además de la Parroquia de San Pedro Apóstol. El reloj floral es uno de los lugares icónicos de este destino sin dejar de lado los bellos miradores de cristal que son puntos panorámicos ubicados a la altura perfecta para tomar fotos y contemplar los paisajes.

Por su parte, Atlixco es uno de los destinos que en temporada navideña se transforma en una villa iluminada gracias al festival que lleva este mismo nombre donde se ahorran figuras del centro histórico con motivos decembrinos. También puedes encontrar diversos viveros, además de un Jardín Botánico con esculturas vivas hechas de plantas, un lago artificial y restaurantes imperdibles; por supuesto que destinos como el Ex convento del Carmen, la iglesia de La Merced o la Capilla de la Tercera Orden son excelentes para conocer en tu viaje. Te dejamos un video de arroba @soymiau para que conozcas más de La villa iluminada.

Cómo llegar a estos destinos desde CDMX y tips

  • Puedes llegar en automóvil a través de la autopista México Puebla en viajes de una adoración promedio de 3 horas con 30 minutos.
  • Puedes tomar autobuses desde la Central del Norte o desde la TAPO.

Entre los tips para disfrutar tu estancia en estos hermosos Pueblos Mágicos es que reserves tu hospedaje con tiempo, ya que en estas fechas, el lugar para hospedarse, particularmente en sitios tan pequeños como Atlixco, tienden a tener un lleno completo, y realmente vale la pena que disfrutes tu estancia en uno de los bellos hoteles tradicionales que rodean el centro del pueblito.

Lleva ropa y calzado cómodo, pero caliente, pues en estas fechas tienden a ser espacios bastante fríos, en especial Zacatlán de las Manzanas, donde no te puedes perder disfrutar un rico ponche en el centro de la ciudad, disfruta un pancito con queso y por supuesto, contemplar las increíbles vistas que tiene en su mirador.

En Chignahuapan no te pierdas de comprar unos adornos navideños, quizá una pijama porque tienen gran variedad, así que lo ideal es que lleves bolsas para cargar tus compras, pues si bien ahí te dan, irás más cómodo con tus propias bolsas.