VIAJES DE TEMPORADA

Los Pueblos Mágicos más bellos para conseguir árboles de navidad, según la IA

Cuatro destinos donde la naturaleza reina y podrás vivir experiencias únicas para llenar tu hogar con la Navidad

Navidad en México.Viajes en diciembreCréditos: Pixabay/Dmitry_Bukhantsov/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Poco a poco nuestro país comienza a teñirse con el ambiente navideño, en varios destinos comienzan a iluminarse con las tradicionales luces de colores, los deliciosos olores y sabores del tradicional ponche impregnan el aire y por supuesto los bellos árboles de navidad comienzan a adornar cada hogar mexicano

Adquirir un árbol natural para la Navidad cobra un encanto especial dentro de nuestro país pues el dirigirte a un pueblo mágico para sumergirte en un frondoso bosque entre las montañas te brinda una experiencia única al poder cortar tu propio árbol, es por ello que aquí te dejamos los Pueblos Mágicos más bellos para vivir esta tradición.

Amecameca, Estado de México 

Una de las opciones más populares gracias a que los bosques frondosos de árboles navideños de este pueblo mágico se encuentran en las faldas del Popocatépetl, en las que encontrarás bellos pinos cuidados con estrictas normas ambientales. Aquí cada familia puede recorrer los viveros para elegir el árbol que más les guste, además de que encontrarán mercados navideños con esferas artesanales, coronas y otros adornos tradicionales.

Zacatlán de las Manzanas 

El clima frío de este pueblo mágico hace que estos bosques serranos adquieran el entorno ideal para la producción de pinos de Navidad, además de que los visitantes pueden explorar sus parques en estos destinos hasta conseguir uno de los árboles más bellos para cortarlo y llevarlo a casa, además de que este destino se transforme en una Villa navideña llena de luces y decoraciones durante el mes de diciembre. 

Huasca de Ocampo 

Esta joya natural de Hidalgo llena de haciendas, bosques y bellas montañas te regalan un paseo único ideal para que puedas sentir el ambiente natural y adquirir bellos árboles sin dañar los ecosistemas. No podemos olvidar la deliciosa gastronomía tradicional, los recorridos de leyenda y los hermosos paisajes que hacen de este destino hidalguense uno de los preferidos para visitar en esta temporada.

Valle de Bravo 

Este destino es uno de los más populares en el Estado de México para quienes buscan días de descanso en medio de la naturaleza y disfrutar de manera única las tradiciones decembrinas. Además de que en sus comunidades cercanas abundan los productores de árboles de Navidad donde encontrarás bellos ejemplares que llenarán tu hogar con un olor inolvidable. En este video de @Andyhdz97 conocerás más sobre estos bosques. 

Recomendaciones para elegir el mejor árbol de Navidad

Como has podido darte cuenta, estos Pueblos Mágicos son perfectos si buscas una aventura decembrina en medio de la naturaleza que te permita encontrar el árbol de navidad que llene tu hogar del espíritu único de la temporada, además de ese olor tan peculiar que nos llena cada día.

Plantaciones certificadas 

Asegúrate que la plantación a donde te diriges te registrará ante las autoridades como Probosque o Semarnat, en todo el estado de México existen más de 200 sitios con este tipo de plantaciones que te garantizarán que estos ejemplares son perfectos para tu hogar.

Verifica la procedencia 

Muchos de estos árboles cuentan con una etiqueta guinda que contiene un QR donde podrás certificar su origen, avalado por probosque, además de que contienen las instrucciones con los sitios a donde puedes llevar estos ejemplares después de Navidad. 

Especie adecuada 

En la mayoría de estos Pueblos Mágicos encontrarás pino ayacahuite, oyamel o abeto, donde encontrarás bellos ejemplares de aroma fuerte y ramas flexibles, aquellos con un verde más profundo y elegante, o bien los de una forma simétrica emblemática de la temporada. 

Modalidad de compra 

Puedes viajar directamente al vivero para elegir un árbol y cortarlo tú mismo. Existen ejemplares con cruceta que ya vienen con una base para sostenerlo o bien aquellos que cuentan con maceta ideal para replantarlo al terminar la temporada.