EDOMEX

El Pueblo Mágico más cerca de la CDMX para disfrutar un viaje entre cascadas

Para llegar a este maravilloso Pueblo Mágico del Estado de México puedes tomar un autobús en la Central del Norte, y en menos de dos horas, estarás en tu destino

Cascadas.Pueblo Mágico cercano a la CDMXCréditos: Facebook Secretaría de Turismo de México
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Sin temor a equivocarnos, Aculco es uno de los Pueblos Mágicos más bonitos del Estado de México; basta caminar por sus calles empedradas, entre su arquitectura colonial de impecables fachadas blancas que se combinan con el color natural de la cantera.

Las mañanas en Aculco huelen a pan recién horneado y a los tradicionales waffles que siempre caen bien para acompañar una taza de chocolate caliente o de aromático café; más tarde no puede faltar un buen queso y las enchiladas aculquenses.

Pero, ¿qué es un Pueblo Mágico sin las maravillas naturales? Además de las vistas ya mencionadas de este pueblito de cantera, hay fascinantes cascadas que lucen principalmente durante la temporada de lluvias. 

Principales atractivos de Aculco, Pueblo Mágico del Edomex

Aculco puede ser el destino ideal para una ESCAPADA de fin de semana, pues combina riqueza natural, exquisita gastronomía e historia, ya que forma parte del Camino Real Tierra Adentro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

La temperatura promedio en Aculco es de 14 grados, pues se localiza a 2,400 metros de altitud, por lo que si vas durante el otoño o el invierno considera llevar ropa abrigadora para disfrutar de los paisajes entre montañas, sierras, cascadas, valles y peñas.

Casa de la Cruz/Foto: Karina Ruiz

Aculco, que desde el año 2015 se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, también conserva tradiciones orales y leyendas como las de la Casa de la Cruz en la esquina de las calles Pomoca y Juan Aldama.

Atractivos imperdibles

  • Cascada La Concepción
  • Cascada Tixhiñu
  • Lavaderos públicos
  • Peña y Presa de Ñadó
  • Balneario municipal
  • Callejón del Beso aculquense
  • Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo
  • Casa Hidalgo
  • Hacienda Arroyo Zarco
  • Hacienda Ñadó
  • Jardín Principal
  • Puente Colorado
  • Santuario del Señor de Nenthé

Si buscas un destino en donde además de atractivos naturales encuentres rica comida, no dudes en visitar Aculco, que está a menos de 2 horas de la Ciudad de México; te conquistarán las enchiladas aculquenses, el mole regional y su barbacoa. Para comprar un bonito recuerdo en este pueblo mágico elaboran piezas artesanales en piedra, fibras de ixtle y textiles.

Lavaderos públicos/Foto: Karina Ruiz

¿Cómo llegar desde la CDMX a Aculco?

En auto: Para llegar a Aculco desde la Ciudad de México la vía es la Autopista México Querétaro; después de hora y media toma la salida hacia la Carretera Federal 57 de Cuota/Aculco/Arroyo Zarco y sigue hacia Aculco de Espinoza unos 20 minutos más.

En transporte público: En la Central de Autobuses del Norte de la alcaldía Gustavo A. Madero, la Línea Coordinados, con dirección a Morelia o Maravatío te dejan en el centro de Aculco.

Uno de los 12 Pueblos Mágicos del Edomex/Foto: Karina Ruiz