Ya se está palpitando el Mundial 2026 y México será una de las sedes junto con Canadá y los Estados Unidos. Si vas a estar en nuestro país mientras se realiza este evento deportivo, te aconsejamos visitar algunos pueblos mágicos durante tu tiempo libre.
A continuación te recomendamos algunos de los pueblos mágicos de México que se preparan para brillar durante la máxima fiesta del fútbol.
Te podría interesar
¿Qué pueblos mágicos deberás visitar durante el Mundial 2026?
Bernardo Cueto, presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), aseguró que se está trabajando en un plan de turismo para que los turistas y visitantes no caigan en trampas y fraudes cuando visiten nuestro país durante el Mundial 2026.
Los Pueblos Mágicos más visitados del país son Capulálpam de Méndez, Cuatro Ciénegas de Carranza y Palizada y San Miguel de Allende, el cual ha sido reconocido por su patrimonio histórico y cultural (es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
Otros pueblos que brillarán durante el Mundial 2026 serán: Xicotepec (Puebla), Bacalar, San Cristóbal de las Casas, San Pablo Villa de Mitla (Oaxaca), entre otros.
Se planteó como idea que la mayoría de los Pueblos Mágicos puedan transmitir los partidos de la Copa del Mundo en sus plazas públicas y con ello se espera la llegada de una mayor cantidad de viajeros a estos destinos.
"Tenemos un gran interés por sumarnos a la estrategia nacional que buscará fortalecer la presencia de nuestros destinos con motivo del Mundial y que se vistan de gala también para atraer a visitantes en nuestros espacios públicos, icónicos o patrimonio de la humanidad", dijo Cueto.
¿Cómo se realizarán las transmisiones del Mundial 2026 en los Pueblos Mágicos?
"Son transmisiones multitudinarias, transmisiones a través de festivales que se puedan montar en plazas públicas y que se genere ese ambiente, busquemos también la atracción de turistas y visitantes que disfruten de los diversos destinos de México y de los partidos del Mundial que estarán corriendo durante todo el mes, prácticamente la mitad de junio y todo el mes de julio de 2026. Estos paquetes ya los estamos analizando, dependiendo de lo que cada uno de los estados puedan aportar e invertir", continuó explicando el funcionario.
"Vamos a fortalecer esta campaña llamada Verifica y viaja. Seguramente lo haremos para paquetes del mundial y pediremos fortalecer que todo turista nacional e internacional que busque viajar a México con motivo del Mundial verifique muy bien los medios por los cuales está contratando sus paquetes de viaje", añadió Cueto.