CELEBRACIÓN

Festival Volarte 2025 llega a Cholula con papelotes GiGANTES

Concursos, talleres y más de 150 papalotes adornando los impresionantes cielos de este Pueblo Mágico de Puebla

Festival Volarte 2025.En Cholula con papelotes GiGANTESCréditos: Pexels/ Quang Nguyen Vinh/Ithalu Dominguez/ Volarte festival
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Año nuevo, nuevas ediciones de nuestros festivales favoritos, y con ello llega el esperado Festival Volarte 2025, bajo el nombre Vuelo de Quetzalcóatl en esta quinta edición, que este año coincidirá con el Día de San Valentín. La celebración iniciará el viernes 14 de febrero y concluirá el domingo 16.

El festival tendrá como escenario el hermoso Pueblo Mágico de Cholula. Este destino, hogar de La Gran Pirámide de Cholula, la más grande del mundo, es el sitio perfecto para disfrutar de un fin de semana inolvidable. Si aún no lo conoces, esta es la oportunidad justa para visitarlo y vivir una experiencia diferente.

El evento se llevará a cabo en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula, con actividades programadas de 11:00 a 23:00 horas durante los tres días. La entrada es libre, por lo que solo necesitas llegar y dejarte sorprender por el espectáculo. Los verdaderos protagonistas serán los papalotes gigantes, con más de 150 piezas que superan los 50 metros de longitud. 

Estos impresionantes cometas no solo adornarán el cielo de Cholula, sino que también formarán parte de un concurso con categorías Infantil, Familiar y Máster. Además, habrá premios en efectivo para los primeros lugares de las categorías Familiar y Máster, siempre y cuando los papalotes sean elaborados de manera artesanal por los participantes presentes y representen o esten relacionados con la deidad Quetzalcóatl

Festival Volarte 2025: ¿Cuál es el premio para el primer lugar? 

En la categoría Máster, los tres primeros lugares recibirán premios de 10 mil, 5 mil y 3 mil pesos, mientras que en la categoría Familiar, los ganadores obtendrán 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente. Cada participante tendrá la oportunidad de demostrar su creatividad y destreza en la elaboración y vuelo de papalotes: La competencia será un espectáculo imperdible.

Este año, el festival rinde homenaje a Quetzalcóatl, no solo como la icónica Serpiente Emplumada, sino también en honor al impresionante papalote de 116 metros que representó a México en el Campeonato Mundial de Papalotes en China en 2023, resultando ganador y que se llama justamente Quetzalcóatl. Creado por Federico Rojas, este gigantesco papalote estará presente en el evento.

Más allá del concurso y la exhibición de papalotes gigantes, el festival contará con invitados especiales, incluidos pilotos internacionales, un taller de creación y elevación de papalotes, un foro artístico, corredores de artesanías y accesorios, una zona gastronómica con delicias locales, un área de picnic, juegos mecánicos, un espacio infantil y la exhibición Tierra Mágica de Gigantes, donde se podrán admirar monumentos y papalotes colosales.