Para este 14 de febrero, si quieres consentirte y consentir a tu pareja con un regalo realmente sorprendente, la mejor sugerencia -sin duda- será un viaje, pues se mantienen los recuerdos de las experiencias juntos al explorar nuevos destinos, conocer tradiciones, culturas y experimentar el paladar con la gastronomía de cada lugar.
Para quienes viven en la capital del país o el Estado de México, hay estados limitantes y cercanos a los que se puede llegar en un corto viaje, ya sea en auto o en camión; por ejemplo, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Querétaro.
Te podría interesar
En la zona centro del país una recomendación es visitar el estado de Querétaro, pero para hacer más especial e inolvidable este regalo de fin de semana para celebrar al amor, ¿por qué no visitar uno o varios de sus Pueblos Mágicos?; ¿sabes cuántos tiene y cuáles son?
Estos son los Pueblos Mágicos de Querétaro
Querétaro está conformado por 18 municipios, de los cuales, 7 tienen el nombramiento de Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), pues cabe recordar que el último nombramiento se hizo en junio de 2023, para incorporar 45 destinos a los 132 existentes y a la fecha tener 177 Pueblos Mágicos en el país.
Antes de decirte cuáles son los 7 Pueblos Mágicos de Querétaro, queremos hacer un poco de historia para que sepas cuál fue el primero en incorporarse en este programa de la Sectur. Se trata de Bernal, con el impresionante monolito “Peña de Bernal”, cuyas tradiciones y memorias vivas de la cultura Otomí - Chichimeca es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
7 Pueblos Mágicos de Querétaro
Este es el listado completo -y actualizado al 2025- de los siete Pueblos Mágicos de Querétaro; cada uno de ellos mantiene sus tradiciones y cultura que le dan identidad, así como la gastronomía propia y atractivos naturales y arquitectónicos que seguramente disfrutarán mucho en este viaje romántico para celebrar el mes del amor.
- Bernal
- Jalpan de Serra
- Cadereyta de Montes
- Tequisquiapan
- San Joaquín
- Amealco de Bonfil
- Pinal de Amoles
Algunos de estos Pueblos Mágicos se localizan en el territorio de la Sierra Gorda de Querétaro, por lo que serán perfectos si el plan de esta escapada romántica es para hospedarse en una cabaña con chimenea entre el bosque y hacer actividades al aire libre como rapel y senderismo.
Otra de las ventajas que tiene visitar los Pueblos Mágicos de Querétaro es que pueden hacer la Ruta del Vino y el Queso; los municipios de Bernal, Cadereyta de Montes y Tequisquiapan son parte de este recorrido, que sin duda, disfrutarán al probar los mejores vinos de la región, conocer los viñedos y hacer un delicioso maridaje con quesos artesanales.