Este año, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, comenzando con el Domingo de Ramos y concluyendo con el Domingo de Resurrección. Durante estos días, tanto trabajadores como estudiantes podrán disfrutar de un merecido descanso, una oportunidad perfecta para una ESCAPADA. Sin embargo, después de los gastos de fin e inicio de año, es común buscar destinos accesibles que permitan disfrutar sin comprometer el presupuesto.
Si este es tu caso, te tenemos la solución en dos palabras: Manantiales Taxidhó. Este destino ecoturístico, ubicado en Tecozautla, Hidalgo, es sinónimo de naturaleza, relajación y precios económicos. Tecozautla, Pueblo Mágico, es famoso por sus aguas termales y su arquitectura colonial. Los manantiales se encuentran escondidos entre los cañones de la Presa de Zimapán, en los límites entre Hidalgo y Querétaro, dando vida a un entorno espectacular para desconectarte.
Te podría interesar
Un plan perfecto para Semana Santa puede incluir una noche en los hospedajes coloniales de Tecozautla, seguida de una tarde refrescante en los Manantiales Taxidhó y un paseo en lancha por la Presa de Zimapán. Si dispones de más tiempo y un presupuesto mayor, puedes aprovechar para cruzar en lancha desde la Presa Las Adjuntas y explorar otros manantiales en Querétaro, como El Aguacate y Xidhí.
Además de los manantiales, Tecozautla tiene otras actividades para enriquecer tu itinerario. Puedes visitar la Zona Arqueológica de Pañhú, explorar el Ex Convento de Santiago Apóstol, una joya arquitectónica del siglo XVI, o recorrer el acueducto Los Arcos, una imponente estructura de piedra volcánica del siglo XVIII. También es recomendable disfrutar un desayuno en los alrededores de la plaza principal, donde la gastronomía es un 10 seguro.
¿Cuánto cuesta visitar los Manantiales Taxidhó?
El acceso a los Manantiales Taxidhó es bastante accesible: la entrada para disfrutar de las pozas de aguas turquesa cuesta solo 45 pesos, mientras que el acceso general es gratuito. Si viajas en auto, el estacionamiento tiene un costo único de 100 pesos, sin límite de tiempo.
Para la comida, en el sitio encontrarás venta de alimentos, tanto preparados como para cocinar ahí mismo. También puedes optar por llevar tu propia comida y organizar un picnic en este entorno natural paradisiaco. Eso sí, recuerda recoger toda tu basura y dejar el lugar igual o mejor de lo que lo encontraste.
Cómo llegar de la CDMX a los Manantiales de Taxidhó
El trayecto desde Ciudad de México hasta los Manantiales de Taxidhó, en Tecozautla, Hidalgo, toma aproximadamente 3 horas y 30 minutos y cubre 211 km, siguiendo esta ruta:
1. De la CDMX a Tecozautla (3 h, 200 km)
- Toma Eje Central Lázaro Cárdenas y Av. Insurgentes Norte hasta la Autopista México - Pachuca (México 85D) en Ecatepec de Morelos.
- Continúa por la México 57D en dirección a Querétaro y recorre 132 km.
- Toma la desviación hacia México 45, sigue por la carretera Hidalgo San José Atlán - Las Rosas y dirígete hasta Tecozautla.
2. De Tecozautla a los Manantiales de Taxidhó (30 min, 11 km)
- Desde el centro de Tecozautla, sigue Aurelio Ocampo 4 Norte y toma Camino al Rihíto 9 Poniente.
- Continúa por esta vía, siguiendo los desvíos indicados hasta llegar a Manguaní, donde se encuentran los Manantiales de Taxidhó.