¿Te ha pasado que llega un fin de semana largo o la oportunidad de un viaje corto, pero no sabes a dónde ir? A veces, las opciones son tantas que resulta difícil decidir, o simplemente ningún destino te convence lo suficiente. Sin embargo, después de conocer este lugar, eso no volverá a ocurrirte.
En Querétaro se encuentra un paraíso natural que parece un oasis en medio del paisaje árido. Según la Real Academia Española, un oasis es un "sitio con vegetación y a veces con manantiales, que se encuentra aislado en terrenos arenosos y desérticos", y eso es precisamente lo que son los Manantiales de Xidhí.
Te podría interesar
Este destino es un conjunto de pozas naturales con aguas termales, rodeado de montañas, riscos y vegetación, con cielos espectaculares que se reflejan en el turquesa del agua. Lo mejor es su ubicación, a solo 45 minutos en auto del Pueblo Mágico de Cadereyta. Así que ya tienes el plan perfecto: explorar un hermosos pueblo y luego relajarte en aguas a 36°C, rodeado de acantilados.
El costo de entrada es de $100 pesos, aunque entre semana puede reducirse según la afluencia, lo que lo hace muy accesible. También puedes acampar en la zona o, si prefieres más comodidad, en la parte alta de la comunidad hay opciones para alquilar cabañas rústicas. Una alternativa excelente para una ESCAPADA romántica o un descanso bañado por la naturaleza y su grandeza.
¿Cómo llegar a Manantiales de Xidhí en transporte público?
Para ingresar a los manantiales, existen dos formas de acceso. Una es a pie, a través de un sendero de descenso sin pavimentar, que aunque sencillo, requiere precaución. La otra es por vía acuática, utilizando una lancha desde Punta Xodhé o Tzibanzá. ¡Elije tu propia aventura!
Los manantiales y la comunidad están muy cerca de la frontera con Hidalgo, por lo que puedes llegar desde ambos estados. Para quienes viajan desde Hidalgo en transporte público, una alternativa conveniente es cruzar la Presa Las Adjuntas en lancha desde Tecozautla.
Por otro lado, si partes desde la ciudad de Querétaro en transporte público, primero debes tomar un autobús con destino a Cadereyta y, desde su terminal, abordar otro hacia Xidhí. Una vez en la comunidad, platicarles tus planes de hospedaje, ya sea que elijas acampar o cabaña así tendrás todo listo para solo dedicarte a disfrutar.
Muy cerca de ahí se encuentran los manantiales El Aguacate, por lo que puedes aprovechar para visitar tanto el Pueblo Mágico como ambos manantiales en un solo viaje. Pasar la noche rodeado de naturaleza, con el sonido del agua y el canto de los pájaros, hará de esta experiencia una opción infalible para que no vuelvas a dudar que hacer con un fin de semana libre.