¿Tienes en mente unas vacaciones por el caribe mexicano? Si para los días de Semana Santa que se aproximan, el plan es disfrutar unos días de las fantásticas playas de la Península de Yucatán; refrescándote en las cálidas aguas cristalinas y caminando sobre la suave arena blanca, ya es más sencilla la movilidad en autobús por los atractivos turísticos de Quintana Roo.
Ya sea que quieras visitar la Zona Arqueológica de Tulum o el paraíso de Playa del Carmen, desde la terminal de autobuses de Cancún es muy fácil llegar sin tener que gastar una fortuna pagando taxis en tus traslados; incluso, también puedes usar este medio de transporte hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Te podría interesar
Así que te contamos a continuación los tiempos de traslado desde la terminal de autobuses de Cancún hacia algunos importantes puntos turísticos de Quintana Roo que seguramente incluyes en tu itinerario de viaje para tus siguientes vacaciones por este encantador destino de México.
¿Cuánto tiempo haces al trasladarte en autobús a los destinos turísticos de Cancún?
La Terminal ADO Cancún está en el número 23 de Pino Supermanzana; y está muy cerca del Aeropuerto Internacional, pues solo hay 18 kilómetros de distancia. Claro, siempre dependerá de las condiciones del tráfico y el clima; te decimos cuántos kilómetros hay para Playa del Carmen y Tulum.
- Al Aeropuerto Internacional de Cancún: 18 kilómetros / 25 minutos aproximadamente
- A Playa del Carmen: 67.9 kilómetros / 1:07 h
- A Tulum: 130 kilómetros / 2:00 h
Tanto Playa del Carmen como Tulum son paradas obligadas al visitar Quintana Roo, por ello, debes saber cuáles son los principales atractivos y actividades de cada uno de estos sitios, para que no pierdas tiempo investigando una vez que llegues ahí.
Playa del Carmen
Pertenece al municipio de Solidaridad, y entre las playas que te recomendamos visitar son Montecarlo, Xcalacoco, Punta Esmeralda, Playa 72, Playa 88 y Pelícanos, las cuales tienen certificación “Blue Flag”; distintivo internacional por la excelencia en la gestión y manejo ambiental, seguridad, servicios, educación ambiental y calidad de agua. En Playa del Carmen puedes hacer actividades como buceo, paddle surf, snorkel, paseos en barco, recorrer la playa en bicicleta, caminar por la Quinta Avenida, tomarte fotografías en el Portal Maya y explorar la zona arqueológica.
Tulum
Desde el 2015 es parte del programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur); su encanto es gracias a la zona arqueológica al borde del Mar Caribe; sí, son la únicas ruinas a la orilla de un acantilado. Aquí está Playa Paraíso, una de las más hermosas de la Riviera Maya. En Tulum hay varios cenotes por explorar, como el Gran Cenote de Tulum o el Cenote Cristal.