ENAMÓRATE DE MÉXICO

Cuánto cuesta la renta en el municipio más barato para vivir en Oaxaca, según la IA

Si estás considerando comenzar una nueva vida en este hermoso estado, te compartimos todos los detalles sobre los costos y los principales atractivos del Pueblo Mágico

Municipio más barato para vivir en Oaxaca,.La IA respone Créditos: Pexels/ Jhovani Morales
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

En los últimos años, la infraestructura turística de Oaxaca ha crecido enormemente. Pero, ¿alguna vez has considerado, además de visitarlo en vacaciones, la posibilidad de construir una vida en este hermoso estado? Ya sea cerca de la playa, entre montañas, en un Pueblo Mágico tranquilo o en su capital, Oaxaca tiene una gran variedad de destinos para elegir según tus preferencias y estilo de vida.

Independientemente de si prefieres la playa, la selva o el bosque, Oaxaca cuenta con opciones para todos los gustos. Más allá de los atractivos naturales y culturales, el factor económico también juega un papel clave en la decisión de mudarse. Por ello, hoy exploraremos cuál es el municipio más barato para vivir en este estado y cuánto cuesta la renta, según la inteligencia artificial.

Le preguntamos a ChatGPT cuál es el municipio más económico de Oaxaca para establecerse, y su respuesta se basó en el análisis de múltiples fuentes de información en cuestión de segundos. Aunque determinarlo no es tarea sencilla, ya que Oaxaca cuenta con 570 municipios, uno de los más accesibles es Huautla de Jiménez, una opción a considerar por su costo de vida y sus características, además de ser considerado Pueblo Mágico. 

¿Cuánto cuesta vivir en Huautla de Jiménez?

Huautla de Jiménez es un destino oaxaqueño lleno de misticismo, conocido por ser el lugar de nacimiento de María Sabina, la célebre curandera mazateca cuyos rituales con hongos psilocibios alcanzaron reconocimiento mundial. Uno de sus principales atractivos turísticos es la Casa de María Sabina, donde los visitantes pueden conocer más sobre su vida y legado. En la parte trasera del recinto, además, hay un delicioso temazcal.

Este municipio te enamorará rápidamente por su grandeza natural y cultural. Un ejemplo es el sistema Huautla, una impresionante red de cavernas y sótanos que, con 56 kilómetros de longitud y 1,546 metros de profundidad, es considerado, de acuerdo con el gobierno, mexicano el más grande de América. En su interior serás testigo de la existencia de lagos y cascadas subterráneas. Otros lugares imperdibles son la cascada del Puente de Fierro, la Loma de Chapultepec y, seguramente te hará feliz el plan de pasar tus fines de semana en el Mercado Dominical. 

Vivir en Huautla de Jiménez, Oaxaca, implica un costo de vida significativamente más bajo en comparación con los principales centros urbanos del país. Para una persona autónoma, los gastos mensuales se estiman entre $9,000 y $14,400 pesos, incluyendo alquiler, alimentación, servicios básicos y transporte. La renta de un departamento pequeño varía entre $3,000 y $5,000 pesos, mientras que la alimentación oscila entre $3,500 y $5,000 pesos mensuales.

Por otro lado la IA nos dice que para una familia de cuatro, el costo de vida mensual puede situarse entre $18,000 y $28,000 pesos, dependiendo del estilo de vida y necesidades. La renta de una vivienda adecuada cuesta entre $6,000 y $8,000 pesos, y la alimentación representa entre $8,000 y $12,000 pesos. Otros gastos, como educación, transporte y servicios, serán los que determinen el presupuesto exacto. ¿Ya te viste viviendo en Huautla de Jiménez? 

Principales atractivos de Huautla de Jiménez

  • Casa Museo María Sabina
  • Cascada Puente de Fierro
  • Cerro de la Adoración
  • Mercado Dominical
  • Mirador Loma de Chapultepec
  • Rancho San Lorenzo
  • Sistema Huautla
  • Templo de San Juan Evangelista