Si tú también vives en eterno enamoramiento del Pueblo Mágico Tepoztlán, seguramente quieres conocer la forma más económica de viajar a él cada fin de semana que puedas. Por eso, aquí te traemos la guía de viaje para que lo logres sin necesidad de ahorrar una fortuna. Y si aún no has ido a este destino de Morelos, ¿qué estás esperando?
Ubicado en el centro-sur de México, Tepoztlán es famoso por su clima agradable, la zona arqueológica del Tepozteco en lo alto del cerro del mismo nombre, sus mercados tradicionales con una variedad gastronómica irresistible, las famosas tepoznieves, sus galerías de arte, iglesias, calles llenas de color y una atmósfera que combina tranquilidad con celebración.
Te podría interesar
Para disfrutar de este Pueblo Mágico sin gastar de más, te compartimos distintas maneras de reducir costos en transporte y hospedaje si viajas desde la Ciudad de México. Puedes optar por el autobús o compartir auto con amigos para dividir gastos. En cuanto al alojamiento, elegir opciones con cocina puede hacer una gran diferencia en el presupuesto, ya que preparar algunas comidas en lugar de comer siempre en restaurantes te permitirá ahorrar sin dejar de disfrutar la experiencia.
Viajes a Tepoztlán desde la Ciudad de México
Si viajas en autobús desde la Ciudad de México, elegir un horario temprano es una excelente forma de reducir gastos. No es necesario salir en la madrugada, pero, por ejemplo, la empresa ADO tiene una opción a las 5:50 a. m., con llegada a las 7:10 a. m. en ruta directa por 135 pesos el trayecto o 270 pesos viaje redondo.
Si prefieres viajar en auto, el costo de las casetas es de 187 pesos por trayecto. Debes pagar dos peajes: uno en el tramo Monumento al Caminero-Entronque La Pera sobre la carretera 095D por 149 pesos, y otro de 38 pesos en el Entronque La Pera-Tepoztlán sobre la carretera 115D.
La distancia entre el Zócalo de la CDMX y el centro de Tepoztlán es de 80 kilómetros, lo que implica un consumo aproximado de 6 o 7 litros de gasolina, considerando que un auto mediano gasta 1 litro por cada 12 kilómetros. Para ahorrar, busca gasolineras con precios inferiores a 24 pesos por litro, de modo que el gasto máximo en gasolina sea de 170 pesos por trayecto.
En cuanto al hospedaje, hay diversas opciones según tu presupuesto. Puedes encontrar habitaciones desde 400 pesos por noche en lugares como Hospedaje Casa Verde, Ekko Hostel, Hostal del Elefante o Mi Atardecer en Tepoz. Si buscas más comodidad, Posada Casa Topiltzin tiene tarifas de alrededor de 700 pesos por noche. Para quienes busquen más comodidades, hoteles como JD Tepoztlán tienen habitaciones desde 1,000 pesos por noche.