Tu próximo paseo de fin de semana está resuelto: lánzate al Pueblo Mágico de Hidalgo, Acaxochitlán. Hospédate en las cabañas rústicas en los alrededores del centro; te recomendamos especialmente Acaxochi Cabañas y Agua Morada. Visita la presa la Presa El Tejocotal, donde podrás dar paseos en lancha, en kayak o cuatrimoto y disfrutar de una excelente gastronomía.
Para cerrar con broche de oro, dirígete al paraíso ecoturístico Cascadas Dos Mundos Huetziatl, todo dentro del Pueblo Mágico y a distancias cortas. En este centro encontrarás un circuito con más de 10 cascadas, paseos por el río, una increíble tirolesa y un puente colgante que hará que la adrenalina eleve toda la experiencia. Y por si fuera poco, un toque de misticismo.
Esa nota de misticismo, que no puede faltar en los mejores destinos de México, la ponen los duendes. Sí, leíste bien, duendes. Al llegar al recibidor, donde podrás dejar tu auto e iniciar el circuito de cascadas, quien te selle el boleto te explicará que, si llegas a ver a los duendes que habitan el lugar, es porque en el futuro serás millonario. ¿Necesitas más razones para ir?
En ESCAPADA H nos lanzamos a este Pueblo Mágico para contarte de primera mano lo mejor que tiene para ofrecer, y la conclusión fue contundente: ¡TODO! Así que aprovecha las cabañas, disfruta de la enorme presa y del paraíso ecoturístico, pero también del hermoso centro del pueblo y, si vas en fin de semana, de los coloridos puestos de su enorme tianguis. No olvides hacer una parada gastronómica, con especial recomendación de los esquites y los licores herbales.
Acaxochitlán, Hidalgo: lo que no te puedes perder
Un viaje comienza desde la planeación, así que antes de dirigirte al Pueblo Mágico de Acaxochitlán, asegúrate de tener tu hospedaje reservado. Puedes optar por alguna de las cabañas que te recomendamos arriba, con tarifas que oscilan entre 500 y 700 pesos por persona, o elegir un hotel en el centro, ambas excelentes opciones, aunque si tienes la opción de despertar en una cabaña rústica en medio de enormes oyameles, no hay razón para desaprovecharla.
Una vez confirmado tu hospedaje, si viajas en auto desde la Ciudad de México, toma la Autopista México-Pachuca (México 85D) y sigue por esta vía hasta enlazar con la Autopista México-Tuxpan (México 132D) en dirección a Tulancingo. Después, toma la salida hacia Acaxochitlán y continúa por la carretera Tulancingo-Huauchinango (México 130) hasta llegar a tu destino. Este recorrido incluye tramos de cuota y tiene una duración aproximada de 1 hora con 40 minutos a 2 horas.
Si, por otro lado, quieres ir en autobús de la Ciudad de México a Acaxochitlán, puedes tomar un servicio directo con Autobuses Conexión. Salen desde la terminal ADO en Indios Verdes y llegan al paradero de autobuses en Acaxochitlán, ubicado sobre la carretera 130, en el tramo Tulancingo–Huauchinango. El viaje dura aproximadamente 2 horas y hay dos salidas al día.
Otras actividades imperdibles de Acaxochitlán
- Cascadas de Chimalapa
- Cuelguería Juan Panes
- Museo Arqueológico
- Presa Santa Ana Tzacuala
- Reloj Monumental
- Templo de Santa María Asunción