DESTINO CLAVE

Es mexicano: El lugar donde nació la vida hace millones de años y hoy es un Pueblo Mágico

Un lugar donde la belleza de sus cuerpos de agua solo es equiparable a la importancia que sus microorganismos tienen para comprender el origen de la vida

Destinos sorprendentes.Pueblos MágicosCréditos: Pixabay/Kanenori/Unsplash/Warren Umoh/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

El paisaje que en nuestros días se pueden disfrutar en Coahuila incluye lagunas, que se combinan con naturaleza siempre verde, zonas desérticas, áreas carboníferas, además, por supuesto, de 8 Pueblos Mágicos, donde la historia, tradición y cultura, sorprenden a miles de viajeros día con día, que disfrutan de este sitio, sin saber que en su corazón guarda un secreto acerca del origen de la vida.

Es precisamente uno de sus Pueblos Mágicos, Cuatro Ciénegas, donde se han encontrado importantes descubrimientos que aguardaron por millones de años, pues de acuerdo a los expertos, el agua que tiene su hogar en este destino se remonta al tiempo en que no existían los continentes tal cual los conocemos, y todo formaba parte de un sólo espacio terrestre, estos cuerpos de agua son parte de aquel gran océano que cubría todo ante la vista. 

Sin embargo, las circunstancias adecuadas, y quizá pequeños chispazos de suerte, formaron una pequeña fractura que con el paso del tiempo se fue convirtiendo en una fisura más amplia en el terreno hasta que separó una gran parte de aquel monocontinente, elevando esta región de lo que hoy es el norte de México, fuera del agua, aislándolo, y al separarse la tierra del mar, estas fosas con aguas cristalinas fueron el increíble resultado. 

Y más allá de ser uno de los sitios naturales más bellos de los que podemos disfrutar actualmente, las pozas de Cuatro Ciénegas conservaron pequeños organismos vivos que se creen fueron los antecesores de las bacterias, es decir, pequeños rastros de vida que son imprescindibles para conocer el origen de la vida, y nuestro origen mismo, de ahí la importancia de estas piscinas naturales

Pozas naturales con microorganismos claves para comprender la vida

Si bien es cierto que en la historia del universo todo ha cambiado y seguirá así, las pozas de aguas cristalinas aisladas de Cuatro Ciénegas, se han mantenido relativamente intactas desde el momento en que emergieron de las profundidades, por lo que guardan microorganismos provenientes de la era precámbrica, y que han resultado claves para conocer el origen de la vida en la tierra.

Microorganismos en Cuatro Ciénegas/unsplash/Jan Ranft/ilustración

De acuerdo a los expertos, en este Pueblo Mágico de Coahuila existen alrededor de 400 cuerpos de agua, entre pozas cristalinas, ríos, riachuelos, borbollones, y muchos más, cuya historia se puede rastrear hasta hace 3 mil 800 millones de años, momento en que los estromatolitos, microorganismos más antiguos de los que se tiene registro, lograron el proceso de la la luz, para expulsar ciertos gases que se convertirían en la atmósfera. 

Son precisamente los estromatolitos, que pueden encontrarse en esta región y otros destinos muy contados en todo el mundo, y a los procesos químicos de esta región de lo que hoy es México, que se formó esta grieta en Pangea, dando la posibilidad a una primera separación en este supercontinente, circunstancia primigenia que dio origen a los pasos subsecuentes que derivaron en la vida tal cual la conocemos, pero que tardó millones de años en este proceso. 

Maravillas naturales de Cuatro Ciénegas, Coahuila

Viajar hacia el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, en Coahuila nos brinda la oportunidad de disfrutar de parajes naturales inigualables, además de que ahora sabemos que este destino fue una pieza clave para que se desarrollara la vida como la conocemos, y que es motivo de estudio pues también podría darnos alguna señal de si en Marte pudo haber vida en algún momento.

Al llegar a Cuatro Ciénegas puedes disfrutar sus increíbles Dunas de Yeso, que es un desierto de arena blanca de más de 800 hectáreas de extensión donde puedes disfrutar de cielos estrellados y esa conexión con el origen de la vida y las incógnitas del universo. 

Ahora que también puedes disfrutar del increíble Río Mezquites, un sitio de aguas cristalinas ideales para nadar y practicar diversas actividades acuáticas. 

Otro importante destino es el Humedal del Valle de Cuatro Ciénegas, de una belleza increíble, este bello cuerpo de agua es ideal para sentir un contacto natural inolvidable, además de contener algunos de las aguas turquesas para nadar y disfrutar.