PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

¡Al rescate! Incendio en el Pueblo Mágico de Tepoztlán se combate con brigadas especiales

Cerca de 180 hectáreas de bosque de pino y encino fueron afectadas en el incendio forestal; brigadas de la SEMAR y la Secretaría de la Defensa Nacional han desplegado el apoyo

Cerro El Tepozteco.Morelos posee cuatro Pueblos MágicosCréditos: Pixabay/josefcovr/pngwing
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Desde el 25 de marzo, el bosque de Tepoztlán -uno de los 4 Pueblos Mágicos de Morelos- se ha visto afectado por un incendio forestal, que hasta ahora ha consumido cerca de 180 hectáreas de pino y encino en el Parque Nacional El Tepozteco, uno de los mayores atractivos de este Pueblo Mágico envuelto en un ambiente de misticismo.

Para combatir el fuego, elementos de Protección Civil municipales y estatales han recibido apoyo de brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Las brigadas especiales han avanzado tanto por tierra como por aire, gracias al uso de helicópteros de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional; las aeronaves son especiales para el traslado y descarga de agua, con lo que se ha evitado la propagación de las llamas a zonas pobladas.

En conjunto, tanto los elementos de Protección Civil de municipio de Tepoztlán, del estado de Morelos, brigadistas voluntarios, de las comisiones ya mencionadas, así como del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fuerza Aérea y la SEMAR, suman esfuerzos para contener el incendio, que ya se tenía controlado en un 70 por ciento.

¿Dónde está Tepoztlán y cuáles son sus atractivos? 

Tepoztlán, junto con Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán de Zapata, son los cuatro Pueblos Mágicos que tiene Morelos; recibió el nombramiento por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México en el año 2002, sin embargo este título se le retiró en el 2009, para recuperarlo al año siguiente, es decir, en el 2010.

Tepoztlán está a 17 kilómetros de Cuernavaca, la capital de Morelos, por lo que está en la región norte del estado; el misticismo e identidad de este Pueblo Mágico, en gran parte es por el Cerro Sagrado del Tepozteco, en cuya cima está una zona arqueológica del siglo XII, dedicada al dios de la fertilidad.

Además de tratarse de un Pueblo Mágico, Tepoztlán es uno de los destinos favoritos de Morelos, tanto para el turismo nacional como extranjero, ya que combina actividades de ecoturismo y aventura como la visita al Exconvento de la Natividad (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), el cual data del siglo XII y es parte de la Ruta de Conventos en Morelos.

De acuerdo a la Sectur, el valle de Tepoztlán fue nombrado como “Lugar de paz” por el Dalai Lama, además de ser considerado centro energético para el turismo de salud, holístico y de bienestar.