CONOCE MÉXICO

Semana Santa: El Pueblo Mágico cerca de CDMX con maravillas naturales y costos accesibles

Paseos en lancha, recorridos por antiguas minas que te transportarán al pasado, desayunos en una estación de tren histórica y todo a precios sorprendentemente bajos

Semana Santa.El Pueblo Mágico cerca de CDMX con maravillas naturales y costos accesiblesCréditos: Pixabay/ Banco de México
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

¡Tenemos tu plan perfecto para Semana Santa! Si estás buscando un destino para tu próxima ESCAPADA, hoy te hablaremos de un Pueblo Mágico a solo dos horas y media de la Ciudad de México. Un lugar lleno de atractivos naturales y culturales, con opciones accesibles para todos los presupuestos.

El Oro es tanto el nombre de un municipio como de su cabecera municipal, ubicada en el Estado de México y colindante con Michoacán. Este pueblo, reconocido como Pueblo Mágico, es una opción perfecta para vivir unas vacaciones distintas y memorables.

El nombre de este destino se debe a la gran cantidad de minas de oro que existieron en la zona. Durante el Porfiriato, El Oro se convirtió en el segundo mayor productor de oro y plata a nivel mundial. Sin embargo, con el tiempo, las minas comenzaron a cerrar hasta que en 1958 la actividad minera cesó por completo. A pesar de ello, su arquitectura, su historia y la calidez de su gente han mantenido viva la esencia del lugar.

¿Qué hacer en El Oro?

Este Pueblo Mágico, ubicado a menos de tres horas de la Ciudad de México, tiene múltiples actividades para disfrutar en pareja, familia o con amigos. Para llegar en auto, toma Av. Chapultepec y Av. Constituyentes hasta la Autopista México-Marquesa (México 15D). Luego, sigue por la Autopista la Marquesa - Toluca, continúa por el Libramiento Bicentenario y la carretera Toluca - Atlacomulco (México 55D). Finalmente, usa la carretera Maravatío - Atlacomulco (MEX 5) y sigue las indicaciones hasta El Oro. El recorrido es de 150 km y toma aproximadamente 2 horas con 30 minutos.

Vagón Exprés Minero

Para comenzar tu recorrido, te recomendamos visitar el Vagón Exprés Minero, un restaurante ubicado en un antiguo vagón de ferrocarril. Allí podrás disfrutar de un delicioso desayuno en un ambiente nostálgico que te transportará a otra época. Es importante considerar que suele haber filas, por lo que te sugerimos llegar con tiempo y paciencia, ya que la espera vale la pena.

Teatro Juárez

Desde el Vagón Exprés Minero, puedes caminar hasta la estación del tranvía turístico, ubicado en una antigua estación de ferrocarril. Este recorrido, que cuesta 120 pesos, te llevará por los principales atractivos de El Oro. Si prefieres explorar por tu cuenta, otra opción es dirigirte al Teatro Juárez, un majestuoso edificio neoclásico con fachada de piedra, detalles moriscos y una impresionante estructura de madera tallada. En él puedes admirar la arquitectura o, si tienes suerte, disfrutar de alguna de sus funciones teatrales.

Palacio Municipal

A pocos pasos del Teatro Juárez se encuentra el Palacio Municipal, una joya arquitectónica del siglo XX que es reconocido por su estilo único en México. Su diseño fusiona elementos neoclásicos y art nouveau, con torres puntiagudas y acabados en tonos rosados. Debido a su valor, el INAH lo ha declarado monumento histórico. Puedes visitarlo con un guía por solo 15 pesos, lo que hará tu experiencia aún más enriquecedora.

Mina Tiro Norte y Museo Estatal de Minería

Si quieres conocer más sobre el pasado minero del pueblo, la Mina Tiro Norte es una parada obligada. Con un costo de solo 10 pesos, aquí aprenderás sobre la extracción de oro y plata que marcó la historia de El Oro. Muy cerca, el Museo Estatal de Minería te llevará a vivir una experiencia interactiva gratuita, donde podrás adentrarte en el mundo de los mineros y sentir lo que vivían en aquella época.

Presa Brockman

Entre todos los atractivos de El Oro, la Presa Brockman es una visita imprescindible. Este inmenso espejo de agua, rodeado de pinos, cedros y oyameles, es perfecto para actividades al aire libre. Allí puedes acampar, rentar lanchas o kayaks, recorrer sus senderos en bicicleta o cuatrimoto, y practicar deportes acuáticos. Además, cuenta con un balneario y un restaurante donde puedes relajarte mientras disfrutas de la belleza del paisaje.

Cabañas para hospedarse

ya estás pensando en dónde quedarte, muy cerca del centro hay varias opciones de cabañas, como Cabañas El Cielo o Cabañas Agapando. Por un precio de entre 500 y 700 pesos por persona, podrás hospedarte en una cabaña rústica totalmente equipada o incluso en una casa del árbol, excelente para una experiencia única en contacto con la naturaleza.

Otros sitios que puedes visitar en El Oro

Si tienes tiempo extra, aquí te dejamos una lista de otros lugares que vale la pena conocer:

  • Capilla de Santa María de Guadalupe
  • Cascada "El Mogote"
  • Centro Artesanal
  • Dulcería Los Refranes
  • Mercado Municipal
  • Parque Acuático Tepetongo
  • Presa Villa Victoria
  • San José del Rincón
  • Santuario La Mesa
  • Socavón San Juan
  • Tapaxco