ENAMÓRATE DE MÉXICO

Actividades de la Semana Santa en El Oro, ¿qué hacer?

También te damos los datos clave: cuánto vas a gastar en casetas y qué lugares no te puedes perder en este Pueblo Mágico

Actividades de la Semana Santa en El Oro.¿Qué hacer?Créditos: Pexels/ SECTUR_mx
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si aún no tienes claro qué hacer en Semana Santa y estás pensando en una ESCAPADA que no implique un viaje larguísimo, pero sí salir de la ciudad, El Oro puede ser justo lo que necesitas. Este Pueblo Mágico es una joya escondida del Estado de México que no decepciona. Tanto el municipio como su cabecera tienen rincones que vale la pena conocer, y en cada uno se respira un aire diferente, entre historia, naturaleza y tranquilidad.

Si andas con dudas, basta ver una foto de su palacio municipal para sentir que entraste a una película de fantasía. Y si eso no te convence, espera a ver las presas donde puedes remar en kayak o comer con vistas que se graban en la memoria. Pero no te vayas todavía, porque hay más razones para apuntarlo en tu lista de lugares por visitar.

El Oro está al oeste del Estado de México, casi al borde con Michoacán por el norte, y muy cerca de San José del Rincón y San Felipe del Progreso por el sur. Su nombre no es casualidad: en el pasado hubo numerosas minas de donde se extraía oro, y ese legado sigue muy presente. Hoy, varios edificios, calles y espacios públicos conservan ese aire de historia minera que le da tanta personalidad.

Y si te interesa el turismo religioso, durante Semana Santa hay representaciones del Viacrucis que pueden ser muy interesantes. También puedes visitar iglesias como la Parroquia de Santa María de Guadalupe, una construcción neoclásica con historia desde 1783. Eso sí, más allá de las iglesias, hay mucho por recorrer, así que ve con calma y disfruta todo lo que encuentres en el camino.

¿Qué hacer en el Oro?

Anota esta lista y arma tu itinerario según la zona donde te vayas a quedar. Por cierto, hay hospedajes muy accesibles desde 400 pesos por noche por persona, aunque si prefieres algo más especial, como una cabañita rústica o algo con más comodidades, también hay opciones más caras. Ahora sí, échale un ojo a estas 13 actividades que están entre lo mejor para hacer en El Oro.

  1. Conoce la antigua estación de trenes
  2. Visita la Casa de la Cultura Abraham Ángel
  3. Admira la Cascada del Mogote
  4. Recorre el Museo de la Minería de El Oro
  5. Explora el Museo del Ferrocarril
  6. Entra al Palacio Municipal de El Oro
  7. Descubre la Parroquia de Santa María de Guadalupe
  8. Pasea por las presas Brockman y Victoria
  9. Prueba el licor típico llamado "chiva"
  10. Desciende al Socavón San Juan
  11. Apoya a los talleres de artesanos locales
  12. Asiste a una función en el Teatro Juárez
  13. Sube al Monumento Tiro Norte

¿Cómo llegar desde CDMX? 

Si vas a lanzarte a El Oro en auto desde la CDMX, la ruta más rápida es por la autopista México-Toluca y luego hacia Atlacomulco por la 55D. El recorrido es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, cubriendo unos 155 km. En el camino pasarás por 5 casetas, así que considera un gasto total de 390 pesos en casetas. Solo hay que tomar Avenida Constituyentes, seguir por la autopista México-Marquesa, continuar por el libramiento Bicentenario, y de ahí avanzar hasta llegar a El Oro por la carretera Maravatío–Atlacomulco.

Si prefieres viajar en autobús, la empresa Caminante hace el trayecto desde la Terminal Poniente (Observatorio). El boleto cuesta 230 pesos por viaje sencillo o 460 en viaje redondo. Hay salidas todos los días del año, sin excepción. ¡No hay excusas, ya tienes el plan perfecto para Semana Santa!