DESTINOS ENCANTADORES

¿Adiós Pueblos Mágicos? Estos serán los nuevos requisitos para mantener su nombramiento

Los nuevos objetivos establecidos buscan alinearse con la agenda sostenible de la ONU, además de buscar esforzarse por mantener la excelencia en los servicios turísticos para todos los viajeros

Pueblos mágicos de México.Tianguis turísticos 2025Créditos: Pexels/Eitan Rudinsky/secretaría de turismo/Freepeek/pikisuperstar/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

El programa de los Pueblos Mágicos en México comenzó en aquel lejano año de 2001, cuyos esfuerzos se realizaron para destacar destinos llenos de belleza natural, tradiciones mágicas destinos arquitectónicos emblemáticos, gastronomía inigualable, por lo que a partir de ese año se nombraron 132 territorios con esta distinción, pues cumplían con todos los lineamientos adecuados. 

Fue hasta 2023 que esta lista se amplió a 177 destinos llenos de magia y encanto, mismos que permanecen hasta esta fecha de 2025, sin embargo, durante la edición número 49 del Tianguis Turístico de México, se les comunicó a estos municipios declarados como Pueblos Mágicos que se llevará una adecuación a los lineamientos que deben de cumplir para seguir con este nombramiento. 

Los lineamientos obligatorios están basados en la creación de un plan de desarrollo turístico sostenible, mismo que debe seguir el mismo enfoque de lo dispuesto por los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas para el año 2030, Así mismo estas incluyen colores en las fachadas principales avaladas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y también contar con el registro del 100% de los prestadores de servicios en el Registro Nacional de Turismo, todo esto para continuar con los regímenes de excelencia establecidos desde el inicio para este programa.

De acuerdo a las autoridades, estos lineamientos no tienen el objetivo de disminuir la cantidad de Pueblos Mágicos que existen actualmente y que recordemos, es de 177, si no están basadas en volverse el estímulo adecuado que permita a estos destinos mantener sus altos estándares por el turismo y que les permita seguir siendo motores que impulsen el sector económico de sus regiones, lo que se verá impactado directamente en la economía nacional. 

Límite de fechas para acatar los nuevos lineamientos para los Pueblos Mágicos

De acuerdo a la información otorgada por las autoridades encargadas de estas configuraciones, para diciembre de este 2025 habrá tres clasificaciones nuevas para los Pueblos Mágicos:

  • AAA: Pueblo Mágico con excelencia comprobada
  • AA: Pueblo Mágico que requiere ajustes 
  • A: Pueblo Mágico que necesita una transformación urgente

Esta información también menciona que otro de los objetivos es lograr la digitalización completa de los Pueblos Mágicos, no solo en el aspecto que permite encontrarlos de manera más fácil y saber acerca de todos sus atractivos vía web, pues también refiere que del 100% de los prestadores de servicios ubicados en estos destinos, únicamente está registrado el 20% en el Registro Nacional de Turismo, y de este, únicamente el 15% acepta pagos digitales.