Hidalgo tiene tantos lugares increíbles que elegir uno solo no es nada fácil. Algunos sitios como Ixmiquilpan invitan a pasar el día en sus balnearios, perfectos para relajarse bajo el sol. Otros, como Mineral del Chico, están llenos de naturaleza para explorar. Pero hoy queremos contarte cuál es el municipio más agradable del estado, según la inteligencia artificial, y por qué te podría interesar visitarlo en tu próximo viaje.
La IA de ChatGPT analizó datos de viajeros, experiencias compartidas y otros datos, y llegó a la conclusión de que Acaxochitlán es el municipio más agradable de Hidalgo. Con poco más de 46 mil habitantes, su cabecera municipal lleva el mismo nombre y forma parte del programa Pueblos Mágicos. Este rincón del estado tiene tradición, tranquilidad y paisajes que parecen sacados de un cuadro.
Te podría interesar
Lo especial de Acaxochitlán está en su clima templado todo el año, sus bosques frescos, sus presas, cascadas y antojitos. Ríos y lagunas lo rodean, perfectos para hacer senderismo, respirar profundo y dejar atrás el ritmo acelerado de la ciudad. En Acaxochi todo va despacio, con sabores auténticos y paisajes que te hacen querer alargar el viaje.
Y si ya estás pensando en visitarlo, aquí va lo práctico: desde la Ciudad de México puedes llegar en auto en unas dos horas. Tomas la autopista México-Pachuca, sigues por la México-Tuxpan hasta Tulancingo y de ahí te desvías hacia Acaxochitlán. Calcula unos 148 pesos en casetas y 280 en gasolina. ¿Prefieres autobús? La línea Conexión tiene dos salidas diarias desde Indios Verdes, el viaje dura aproximadamente dos horas y cuesta cerca de 150 pesos. Fácil, ¿no?
¿Qué hay de bueno en Acaxochitlán, Hidalgo?
¿Qué tiene de bueno Acaxochitlán, Hidalgo? Esa es una de las preguntas más buscadas en Google sobre este destino, y la verdad es que la lista de cosas buenas no es nada corta. Empecemos por el centro: Puedes tomarte un café frente al Reloj Monumental, entrar al Templo de Santa María la Asunción o darte una vuelta por el Museo Arqueológico, que te conecta con historias antiguas. Los fines de semana, el tianguis se pone bueno: antojitos, artesanías, licores de hierbas y un montón de curiosidades que te puedes llevar como recuerdo.
Alejandote un poco del centro, Acaxochitlán está rodeado de cerros, ríos y presas, así que las actividades en la naturaleza no faltan. En la Presa El Tejocotal puedes subirte a una lancha, andar en kayak o recorrer los caminos en cuatrimoto. Después, nada como sentarte a comer trucha fresca en uno de los puestos cercanos. Y si decides quedarte a dormir, hay cabañas rústicas a unos minutos del centro.
Un lugar que sí o sí tienes que conocer es Cascadas Dos Mundos Huetziatl. Hay más de diez cascadas, puentes colgantes, senderos entre árboles y hasta una tirolesa que te da una vista increíble desde lo alto. Dicen que por ahí viven duendes y que si ves uno, te espera buena suerte (y mucho dinero). Y si te quedas con ganas de más, todavía hay rincones por visitar como la Presa Santa Ana Tzacuala o las cascadas de Chimalapa y Cuelguen Juan Panes.