Si estás pensando en darte una escapada a Huasca de Ocampo desde la Ciudad de México pero temes que el gasto en carretera se dispare, relájate. Solo hay una caseta en el camino: la Plaza de Cobro No. 21 Ojo de Agua, en la autopista México–Pachuca, y cuesta únicamente 65 pesos. Así que no necesitas llevar una fortuna en efectivo, aunque sí es importante tener esa cantidad a la mano para no retrasarte al pasar.
Ahora bien, si además consideras el gasto en gasolina, el costo total del viaje redondo en auto es de aproximadamente 610 pesos. Esto incluye los 130 pesos de casetas (ida y vuelta) y cerca de 480 pesos por gasolina, ya que por trayecto el consumo ronda los 240 pesos. En total, un gasto bastante accesible si viajas en grupo o compartes el coche con amigos o familia.
Te podría interesar
El trayecto desde la Ciudad de México hasta Huasca de Ocampo es de poco más de 120 kilómetros. La ruta más práctica es por la autopista México–Pachuca (85D), y puedes tomarla desde Insurgentes Norte o Eje Central. Todo el camino está señalizado, así que no hay pierde. Eso sí, considera unas dos horas de viaje si sales en un horario sin tanto tráfico.
Ya que pasas Pachuca, la ruta sigue por el bulevar Felipe Ángeles, luego por Luis Donaldo Colosio, y finalmente tomas la carretera Real del Monte–Huasca. En este último tramo ya se siente el cambio de paisaje: el aire es más fresco, empiezan las curvas entre árboles altos y la señalización te guía directo hacia los Prismas Basálticos y el centro del pueblo.
¿Qué hacer en Huasca de Ocampo, Hidalgo?
Huasca de Ocampo es un Pueblo Mágico lleno de historia, leyendas y naturaleza. Su ambiente tranquilo y sus construcciones antiguas con techos de teja te tendrán caminando por horas sin que te des cuenta. Es común que haya neblina por la mañana, lo que le da un toque especial a tu llegada. Si vas con tiempo, puedes recorrer el centro, probar comida local y encontrar alguna feria o evento del día.
Entre los lugares que no te puedes perder están los Prismas Basálticos, una formación geológica única con cascadas entre columnas de basalto. También está la Ex Hacienda de Santa María Regla, para quienes disfrutan de la arquitectura colonial. Ahí puedes caminar por túneles y tomar fotos geniales.
Otro imperdible, sobre todo si te gusta la adrenalina, es la Peña del Aire. Ahí puedes lanzarte por la tirolesa, caminar sobre una cuerda a varios metros del suelo o subirte a la skybike. Si prefieres algo más relajado, el Museo de los Duendes o un paseo por el Bosque de las Truchas también tienen su belleza. Lo mejor es que cada atracción tiene precios variados, y puedes ajustar tu visita al presupuesto que tengas.
Y si prefieres dejar el coche en casa, también es posible llegar en transporte público. Solo necesitas tomar un autobús a Pachuca desde la Terminal del Norte (cuesta entre 50 y 150 pesos), y después subirte a una combi rumbo a Huasca por unos 30 o 40 pesos. El viaje total toma entre dos horas y media y tres. Así que ya sea en auto o transporte público, ir a Huasca es fácil y accesible.