TIPS PARA VIAJEROS

¿Cuánto cuesta un viaje al municipio más bonito de Hidalgo el fin de semana?

Conoce los costos, tiempos y las mejores opciones para llegar, ya sea en auto o en transporte público, para que nada te impida visitar este hermoso Pueblo Mágico

¿Cuánto cuesta un viaje al municipio más bonito de Hidalgo el fin de semana?Créditos: Pexels/ Josué Rodríguez
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si estás pensando en que tu próximo viaje sea al municipio más bonito de Hidalgo, hoy te vamos a contar cómo llegar, cuánto tiempo toma y por qué vale la pena lanzarse a la aventura. Antes de eso, conviene saber un poco más sobre el destino: Huasca de Ocampo.

Huasca de Ocampo fue el primer sitio en recibir el nombramiento de Pueblo Mágico y muchos lo consideran uno de los más atractivos del país. Entre sus lugares más conocidos están los Prismas Basálticos, una formación natural con caídas de agua, y la Ex Hacienda de Santa María Regla, un sitio con túneles, templos y mucha historia entre sus muros.

La comida también es uno de sus fuertes: en cada esquina aparece un puesto con platillos regionales. También puedes remar en el Bosque de las Truchas o apuntarte a un tour nocturno por las viejas haciendas, donde no faltan leyendas ni personajes curiosos. Todo tiene un aire misterioso, como si las historias que se cuentan hubieran quedado flotando entre los árboles y las piedras.

Si te gustan los temas extraños, el Museo de los Duendes es una parada obligada. Ahí se habla de apariciones, encuentros y otras cosas difíciles de explicar. Para quienes buscan algo más movido, Peña del Aire es un buen lugar para lanzarse en tirolesa o practicar rappel.

Viajes en auto: CDMX a Huasca de Ocampo

Desde la Ciudad de México, el camino en coche hasta Huasca de Ocampo suele tomar unas dos horas. Son poco más de 120 kilómetros, y la ruta más directa es por la autopista México–Pachuca (México 85D). Puedes salir por Eje Central o Insurgentes Norte, según te quede mejor, y luego seguir las señales rumbo a Pachuca. El trayecto incluye varios cambios de carretera, pero están bien indicados, así que no hay mayor ciencia, solo mantenerte atento.

Ya que pasas Pachuca, todo fluye. Sigues por el bulevar Felipe Ángeles, luego por el bulevar Luis Donaldo Colosio, y de ahí tomas la salida hacia la carretera Real del Monte–Huasca. Un poco más adelante verás los señalamientos hacia Huasca y los Prismas Basálticos: esa es la entrada que buscas. 

El gasto total de casetas es de 65 pesos, que se paga en Ojo de Agua, así que no olvides llevar efectivo. Además, ten en cuenta que el gasto en gasolina rondará los 240 pesos por trayecto, por lo que el costo total del viaje redondo, sumando casetas y gasolina, será aproximadamente de 610 pesos.

Viajes en autobús: CDMX a Huasca de Ocampo 

Para viajar en transporte público desde Ciudad de México, dirígete a la Terminal Central de Autobuses del Norte, donde los autobuses a Pachuca salen cada media hora. El costo varía entre los 50 y los 150 pesos. Al llegar a la terminal de Pachuca, toma una combi hacia el centro por 10 pesos. Desde el Reloj Monumental, camina unos minutos hasta el Mercado Primero de Mayo, donde encontrarás las combis hacia Huasca de Ocampo por menos de 30 pesos. El trayecto completo dura entre 2 horas y media y 3 horas. El costo total del viaje en transporte público será de entre 90 y 190 pesos.