ROAD TRIP

¿Cuánto gastas en casetas para ir a Tepoztlán desde la CDMX en 2025?

Para tu próxima aventura por Morelos, te contamos qué presupuesto considerar para el viaje redondo y algunos lugares imperdibles en este Pueblo Mágico

¿Cuánto gastas en casetas para ir a Tepoztlán desde la CDMX en 2025?Créditos: Pexels/ Tomas Martinez/ Levi Vaagenes
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Entre los Pueblos Mágicos del centro-sur del país, Tepoztlán se ha ganado un lugar especial. Muchos lo visitan por su cultura, naturaleza e historia, pero también porque es perfecto para una ESCAPADA de fin de semana. Hay quien va por arte y decoración, quien sube el Tepozteco a modo de cardio histórico, o quien prefiere lanzarse directo al temazcal, los spas, los museos o el tianguis. Te contamos cuánto te va a costar el camino desde la Ciudad de México.

La ruta tiene unos 82 kilómetros y, si todo fluye bien, haces una hora y veinte minutos. Se arranca por el centro de la ciudad y de ahí te diriges a la salida hacia Acapulco para agarrar la autopista del Sol (México 95D). Más adelante tomas la salida hacia Cuautla/Oaxtepec, te conectas a la carretera 115D y sigues rumbo a Cuernavaca/Tepoztlán. Cerca del pueblo, te vas por Cuernavaca-Yautepec, pasas por la calle Del Tesoro, Revolución de 1910, Allende y acabas en la avenida Ignacio Zaragoza, en el centro.

Durante el trayecto solo hay dos casetas. Según los precios más recientes de CAPUFE y la SCT, el total es de 231 pesos. La primera está en México–Cuernavaca, en la zona de Tlalpan, y cuesta 149 pesos. La segunda está más adelante, ya sobre la carretera 115D en el entronque de La Pera, y ahí se te van otros 82 pesos. Así que si estás haciendo presupuesto, ya sabes cuánto sumar solo en casetas.

Eso sí, antes de lanzarte a la carretera revisa el estado de tu coche. Asegúrate de que las llantas estén bien, que el tanque esté lleno, revisa la batería, las luces, los frenos y todo lo necesario para no tener contratiempos. Para que tengas todo listo para tu viaje, aquí abajo te vamos a decir cuánto puedes gastar en gasolina saliendo desde la CDMX.

¿Cuánto gastas en casetas para ir a Tepoztlán desde la CDMX en 2025?

El viaje a Tepoztlán desde la Ciudad de México abarca alrededor de 82 kilómetros, tomando como referencia el centro de ambos lugares. Claro que eso puede variar según desde dónde salgas y hacia qué punto específico te dirijas: ya sea por una tepoznieve, a tu hospedaje, al mercado o solo a dar la vuelta por el centro. 

Basándonos en ese estimado, el costo aproximado de gasolina es de 170 pesos. Si ya tenías el tanque lleno, tal vez ni lo sientas, pero si no, lo recomendable es cargar al menos 15 litros para que el coche rinda para la idea y la vuelta sin que la aguja te de un buen susto.

En promedio vas a necesitar unos 7 litros por trayecto, es decir, unos 14 litros en total. Si tomamos un precio estimado de gasolina, eso implica un gasto de aproximadamente 340 pesos ida y vuelta. Súmale las casetas, que en total te salen en 462 pesos por el viaje redondo, y ya tienes un estimado de 802 pesos para el trayecto en coche. Es lo que necesitas considerar si estás armando presupuesto para lanzarte.

Una vez allá, los gastos ya dependen de tus gustos, tu estilo de viaje y el presupuesto que tengas. Puedes encontrar hospedajes desde 400 pesos por noche por persona, y en cuanto a la comida, calcula entre 150 y 250 pesos por persona por comida. Los desayunos y cenas suelen ser más baratos, pero si eres de los que no se salta el postre o le gusta pedir entrada, mejor deja eso considerado desde antes. Así te olvidas de hacer cuentas y solo te enfocas en disfrutar Tepoztlán.

10 Atractivos de Tepoztlán 

  1. Cerro del Tepozteco y Pirámide del Tepozteco
  2. Ex Convento de la Natividad
  3. Mercado Municipal de Tepoztlán
  4. Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer
  5. Tianguis de Tepoztlán
  6. Parque Nacional El Tepozteco
  7. Iglesia de San Miguel
  8. Valle de Atongo
  9. Helados Tepoznieves
  10. Callejón del Venado