DESTINOS INCREÍBLES

El Pueblo Mágico de Veracruz con música y ruinas antiguas donde podrás ver un espectáculo aéreo

Uno de los destinos más distinguidos a nivel mundial, por sus paisajes, tradiciones y sabores

vacaciones en la playa.pueblos magicos de mexico Créditos: Pixabay/velaosmar/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

¡Ay, Papantla, tus hijos vuelan!, reza el viejo refrán haciendo referencia a la habilidad que tienen los habitantes de este Pueblo Mágico, en que diversas generaciones han mantenido viva la tradición de invocar a los encargados de la vida y a la conjunción del sol y la tierra, mientras 4 hombres, sostenidos por la cintura, descienden con plena confianza en que llegaran intactos al suelo. 

Papantla, uno de los Pueblos Mágicos más bellos y representativos de Veracruz y de México, también es el destino donde hace cientos de años la cultura Totonaca realizó su importante asentamiento y mayor auge, del este podemos ser testigos cuando a la presencia de Tajín, centro arqueológico donde se pueden encontrar campos destinados al juego de pelota. 

El Centro de Artes Indígenas es un lugar que tiene el objetivo de mantener vivas las tradiciones ancestrales de este sitio, como las danzas, los voladores, la cerámica escultórica, la música, así como la producción de prendas de vestir o la tradicional gastronomía veracruzana. 

Un viaje a Papantla también te permite disfrutar Costa Esmeralda, playas de arenas finas y suaves desde donde puedes ver atardeceres impresionantes frente al tenerlo oleaje del Golfo de México, entre los municipios de Tecolutla y Nautla, en donde también puedes encontrar el Campamento Tortuguero y la Reserva Ecológica Cornetas del Fuerte. Te dejamos un video del canal @costoXdestino para que disfrutes más de Papantla.

¿Cómo llegar a Papantla desde la CDMX? 

Existen diferentes alternativas para llegar a Papantla desde la Ciudad de México, ya sea que viajes en automóvil o bien en transporte público, aquí te dejamos las rutas, los gastos aproximados, y los detalles que te ayudarán a llegar a este destino. 

Viajes en automóvil

Para llegar desde la Ciudad de México en automóvil debes viajar por la carretera México Pachuca, hasta en entronque con la autopista México Pirámides, pasarás por la caseta del arco norte, y seguir por el tramo México Tuxpan, hasta la salida en el Tajín México, hasta llegar a el poblado de Papantla en un viaje de 4 horas y media desde la capital del país. 

Viajes a transporte público 

Ahora que si tu mejor opción es viajar en transporte público te comentamos que desde la Terminal de Autobuses del Poniente o TAPO, encontrarás diferentes opciones de líneas de autobuses que podrán llevarte hacia Papantla, cuyo costo oscila entre los $500 y los $1100 dependiendo del autobús y la experiencia que deseas contratar.