NUEVA VIDA

¿Cuál es el municipio más tranquilo para vivir en Oaxaca?

En la Sierra Norte de Oaxaca, te fascinará el entorno de uno de los Pueblos Mágicos que destaca por la calidad de vida, seguridad, belleza natural y ambiente de paz

¿Cuál es el municipio más tranquilo para vivir en Oaxaca?Créditos: @SecturOaxaca
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Oaxaca es un bello estado del sureste del país con paradisíacas playas, exquisita gastronomía reconocida a nivel mundial, parajes naturales, Pueblos Mágicos y una espectacular ciudad capital con arquitectura que enamora; si quieres mudarte a Oaxaca e iniciar una nueva vida pero en completa serenidad la recomendación es Capulálpam de Méndez, uno de los 570 municipios de la entidad.

Ubicado a 2,000 metros de altura de la Sierra Norte de Oaxaca, Capulálpam de Méndez está en una de las áreas naturales mejor conservadas del estado, y de acuerdo con el Chat GPT y la Inteligencia Artificial (IA), este municipio tiene muy baja incidencia delictiva, su comunidad -principalmente indígena- es muy organizada y se practica la medicina tradicional.

Capulálpam de Méndez está a 73 kilómetros de la ciudad de Oaxaca; admirar las casas con paredes de adobe y techos en teja es como un paisaje plasmado en un lienzo, así como el Templo de San Mateo construido con cantera amarilla, es otro elemento que da identidad a este, considerado el municipio más tranquilo de Oaxaca.

¿Cuáles son los atractivos de Capulálpam de Méndez?

Si decides mudarte a Capulálpam, que desde el año 2007 se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), debes saber que la cultura y tradiciones se viven de forma especial durante sus festividades y fiestas patronales; ejemplo de ello es la del 21 de septiembre en honor a San Mateo Apóstol, la más importante de la comunidad en la que hacen Calendas, bailes tradicionales y quema de fuegos pirotécnicos.

El primer fin de semana de mayo se hace el Concurso de Patios y Jardines, en el que participan las familias locales con sus bellos y coloridos jardines, resaltando la naturaleza local a través de recorridos y otorgando un premio al mejor. La festividad de Todos Santos (del 30 de octubre al 2 de noviembre) es también digna de reconocerse pues ya es una tradición que comparsas con disfraces recorren las calles principales.

Te sugerimos planear una visita a Capulálpam de Méndez previo a tomar la decisión de mudarte, para que recorras sus bonitas calles empedradas, conozcas los murales y retablos del interior del Templo de San Mateo que datan de los siglos XVI y XVII, y además, este bonito Pueblo Mágico de Oaxaca es perfecto para actividades de ecoturismo en el Cerro Pelado, el Parque Recreativo Los Sabinos y los miradores de la Cruz Blanca y El Calvario, para hacer actividades como:

  • Paseos en bicicleta
  • Senderismo
  • Observación de flora y fauna en los bosques de coníferas
  • Escalada
  • Rappel 
  • Visitar los talleres artesanales