VISITA PUEBLA

¿Cuál es el Pueblo Mágico más turístico de Puebla para viajar este 2025?

Puebla es uno de los estados del país con más Pueblos Mágicos, conoce este, cuya fundación data del año 500 antes de Cristo

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Puebla que debes visitar este 2025?Créditos: Pexels/mike_ramirez_mx/Ilustrativa
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Puebla, junto con Jalisco y el Estado de México, encabezan la lista de entidades de la República Mexicana con más Pueblos Mágicos ya que cada uno tiene 12 destinos con este nombramiento que otorga la Secretaría de Turismo federal (Sectur); si tienes en mente visitar Puebla y no sabes por dónde empezar, te decimos cuál es el Pueblo Mágico con interesantes atractivos turísticos.

Muy cercano a la capital de Puebla está Cholula, que desde el año 2012 se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Sectur; podríamos decir que es un 2 x 1, ya que comparten el nombramiento los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula.

Se dice que Cholula tiene una iglesia por cada día del año, así que debes planear más de un fin de semana para conocerlas todas; la principal, sin duda es el Templo de Nuestra Señora de los Remedios, construida en lo alto de la Gran Pirámide.

Estos son los atractivos de Cholula

A solo cinco minutos de la ciudad de Puebla y a una hora de la capital del país puedes conocer el Pueblo Mágico de Cholula, que además es una de las poblaciones vivas más antiguas del continente americano, ya que su fundación data del año 500 antes de Cristo.

Más allá de la historia tan interesante que aprenderás al visitar Cholula, hay sitios de interés, artesanías como la talavera, alfarería popotillo y deliciosa gastronomía tan propia del estado de Puebla, así como producción de exquisita sidra.

De los imperdibles para conocer en Cholula es la Gran Pirámide, cuyo basamento de 400 metros por lado es de los más grandes del mundo; tiene una altura de 60 metros y en su cima se construyó el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios. Hay un Museo de Sitio y un túnel al interior de la pirámide de 280 metros con un par de patios ceremoniales.

Desde lo alto del santuario es posible admirar el entorno; tendrás una vista espectacular de la ciudad y el majestuoso volcán Popocatépetl. En tu recorrido turístico por el Pueblo Mágico de Cholula no dejes de visitar el Museo de Talavera Alarca, el Jardín Etnobotánico, la Capilla Real, la Plaza de la Concordia y el Exconvento de San Gabriel.

¿Qué comer en Cholula?

La gastronomía de San Andrés y San Pedro Cholula incluye las delicias más tradicionales de Puebla como el mole, el pipián, el Chile en Nogada (en temporada), y además, chapulines, unos gusanos llamados “Cuetla”, pan de huevo y mantequilla, bebidas a base de cacao y la sopa cholulteca.