PUEBLO MÁGICO

Así puedes llegar en autobús al Pueblo Mágico más fresco de Hidalgo para escapar del calor

Descubre cómo llegar fácil y barato al primer Pueblo Mágico de México: clima fresco, duendes, cascadas y hasta prismas volcánicos en medio del bosque

Pueblo Máxico.Llegar en autobús al Pueblo Mágico más frescoCréditos: Canva
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

¿Quieres salir de la ciudad y refrescarte sin que tu bolsillo sufra? A tan solo un par de horas de la capital mexicana, se ubica Huasca de Ocampo, un paraíso escondido entre paisajes naturales, árboles frondosos y relatos misteriosos que lo rodean.

Este sitio no solo ostenta el reconocimiento de haber sido el primer Pueblo Mágico del territorio nacional, sino que también destaca por ser uno de los más convenientes, económicos y con temperaturas agradables en todo el estado de Hidalgo. Gracias a su cercanía con la metrópoli y su clima suave durante todo el año, se convierte en una opción ideal para una escapada rápida y diferente.

Recorrer sus senderos de piedra es una forma de sentirse transportado al pasado. Esta localidad de estilo colonial se encuentra rodeada de paisajes verdes, y su clima agradable brinda alivio incluso en los días más calurosos del año. Aunque algunos creen que es imprescindible ir en coche, la verdad es que se puede arribar cómodamente utilizando solo medios públicos, disfrutando del paseo desde el inicio.

La aventura comienza en la Terminal del Norte de la Ciudad de México, donde salen corridas hacia Pachuca cada 20 minutos. Según la empresa que elijas, el costo por boleto va desde los $60 hasta los $134 pesos. El recorrido toma alrededor de dos horas. Al llegar a la ciudad de Pachuca, solo resta abordar una combi que te lleva al corazón del pueblo por cerca de $10 pesos.

Bosque encantado. Fuente: Canva

El camino del bosque encantado

Al llegar al corazón de Pachuca, basta con avanzar algunas cuadras desde el emblemático Reloj Monumental hasta el Mercado 1º de Mayo. Desde allí salen vehículos tipo combi que te trasladan directamente hacia Huasca por una tarifa aproximada de $23 pesos. Todo el trayecto desde la Ciudad de México puede extenderse entre dos horas y media y hasta tres, dependiendo del flujo vehicular y del tiempo que debas esperar entre trasbordos.

Ya en Huasca, el abanico de actividades es enorme, se puede recorrer los impactantes Prismas Basálticos, estructuras de origen volcánico que parecen sacadas de otro mundo, cruzar pasarelas colgantes, deslizarse por tirolesas o explorar caminos en cuatrimotos. También es posible conocer las antiguas haciendas de San Miguel Regla y Santa María Regla, antiguas residencias del conde Pedro Romero de Terreros, llenas de relatos históricos y secretos coloniales.

Abanico de actividades. Fuente: Canva

Duendes, leyendas y hospedajes mágicos

Si te apasionan las leyendas con un toque de magia, no podés dejar de visitar el Museo de los Duendes. Este sitio es una casita rústica donde se conservan objetos curiosos, anécdotas y experiencias de personas que dicen haber visto a estos seres diminutos. Cuando se acerque la noche, la mejor opción es descansar en una cabaña rodeada de naturaleza o vivir la experiencia de un glamping bajo el cielo estrellado.

Para desplazarte por la zona hay tanto combis como servicios de taxi, aunque es preferible llevar algo de dinero en efectivo y organizar los trayectos con tiempo si pensás salir de noche. También podés subirte a un tranvía turístico que ofrece un recorrido por los lugares más visitados por $300 pesos, perfecto si no llevás coche propio.

Huasca de Ocampo es mucho más que un sitio barato y próximo a la ciudad: es un rincón tranquilo donde podés desconectarte del bullicio, relajarte y conectar con el entorno natural. Un lugar perfecto para quienes necesitan recargar energías, llenarse de aire limpio y, tal vez, cruzarse con algún duende mientras caminan por sus senderos.