Sin lugar a dudas, el Pueblo Mágico más bello y visitado de todo Michoacán es Pátzcuaro, palabra purépecha que puede traducirse al español como ‘Entrada al paraíso’ o ‘Puerta del cielo’, y en un viaje por este destino es fácil saber por qué le otorgaron este título.
El reconocido Lago de Pátzcuaro, espejo de agua que nos permite recorrer en calma un destino lleno de magia, y por el que podemos llegar a la Isla de Janitzio, que nos sorprende con su belleza ancestral y sus tradiciones de Día de Muertos, en que la vida y la muerte se unen en una conmemoración familiar.
Te podría interesar
Pero esta vez te hablaremos de algunos sitios menos conocidos, que harán que tu viaje sea aún más entrañable, y por supuesto, menos abundante en cuanto a acumulación de gente y turistas, así que toma nota de los siguientes destinos para disfrutar durante tu estancia en Pátzcuaro.
Yácatas de Tzintzuntzan
Ruinas prehispánicas que nos muestran el alcance que tuvo el gran imperio Purépecha en su esplendor, mismas que se encuentran muy cerca del Lago de Pátzcuaro, y desde donde podemos disfrutar una vista única de este bello cuerpo de agua, con majestuosas escenas del amanecer y el atardecer.
Janikua
Se trata de un Centro Ecoturístico en medio del bosque, donde puedes tener una posible caminata a través de su senderos, y disfrutar del aire puro entrando a tus pulmones, por si fuera poco, en su interior encontramos un lago oculto perfecto para practicar kayak además de extensas tirolesas, en la zona montañosa rumbo a Santa Clara del Cobre.
Isla Yunuén
Si bien es cierto que este destino es mucho menos visitado que Janitzio, gracias a su ambiente natural, y a sus tradiciones, no dista nada en cuanto a la experiencia, aquí podrás disfrutar de un hospedaje en cabañas con increíbles vistas hacia el lago y hacia el Pueblo Mágico.
¿Cómo llegar a Pátzcuaro desde Ciudad de México?
Dependiendo de tu lugar de origen, puedes tomar el circuito mexiquense y después la autopista México Querétaro hasta llegar al entronque la autopista Atlacomulco Guadalajara, o bien, tomar hacia el poniente de la capital llegar hacia la autopista México Toluca hasta llegar hacia el entronque con Atlacomulco Guadalajara, después de un viaje de poco más de 4 horas debes tomar la desviación hacia la vía Pátzcuaro Cuitzeo, y en 20 minutos llegarás a este bello Pueblo Mágico.
Ahora que si tú mejor opción es viajar en transporte público, desde la terminal de autobuses del norte o la Central de Autobuses del Oriente podrás encontrar varias opciones cuyos precios van desde los $300 a los $600 pesos dependiendo de la experiencia en la que desees viajar. Te dejamos un video de @ExplorandoelMundo para que disfrutes más de Pátzcuaro.