VIAJES EN TREN

Explora maravillosas selvas y zonas arqueológicas a bordo del Tren Interoceánico estas vacaciones

Conoce las fechas disponibles para viajar este verano a bordo del Tren Interoceánico y explorar el sureste de México y el Istmo de Tehuantepec

Viaja a bordo del Tren Interoceánico este veranoCréditos: Pexels/Joathan Borba/Ilustrativa
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Además del Tren Maya, otra opción para explorar las maravillas del sureste de México está el Tren Interoceánico -también llamado Ferrocarril Interoceánico- que conecta el Puerto de Coatzacoalcos en Veracruz con Salina Cruz, Oaxaca; para acercarte a las bellas playas del Pacífico mexicano.

El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec corre a lo largo de alrededor de 1,000 kilómetros y está conformado por tres líneas: Z, FA y K;  por el momento las dos primeras son las que están funcionando, para conocer destinos de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

Todavía tienes tiempo para adquirir tus boletos de la temporada de vacaciones de verano, pues estarán disponibles hasta agosto para explorar interesantes zonas arqueológicas rodeadas de paisajes selváticos, el mar del Golfo de México y del Océano Pacífico. 

Fechas y horarios disponibles para viajar este verano en el Tren Interoceánico

De acuerdo con la página de Facebook del Ferrocarril Interoceánico aún hay fechas disponibles para viajar durante la temporada vacacional, para que este verano disfrutes de las maravillas naturales y el encanto que tienen las rutas de este tren de pasajeros que inició operaciones en el 2023.

Línea FA

Recorre Veracruz, Tabasco y Chiapas a través de 310 kilómetros de vía férrea. Emprende la aventura desde Coatzacoalcos hasta la estación Pakal Ná en Palenque, uno de los Pueblos Mágicos de Chiapas y conocido por su esplendorosa zona arqueológica y la cercanía con las Cascadas de Agua Azul

Del 1 al 24 de agosto

Martes, jueves y sábado

  • Salida: 7 de la mañana Coatzacoalcos, Veracruz 
  • Llegada: 1 de la tarde a Pakal Ná en Chiapas

Miércoles, viernes y domingo

  • Salida: 2 de la tarde de Pakal Ná, Chiapas
  • Llegada: 8 de la  noche a Coatzacoalcos, Veracruz

Del 28 al 31 de agosto

Jueves y sábado

  • Salida: 7 de la mañana desde Coatzacoalcos Veracruz
  • Llegada: 1 de la tarde a Pakal Ná, Chiapas

Viernes y domingo

  • Salida: 2 de la tarde desde Pakal Ná, Chiapas
  • Llegada: 8 de la noche a Coatzacoalcos, Veracruz

Línea Z

Esta línea, que es de 212 kilómetros, va del Puerto de Coatzacoalcos en Veracruz al de Salina Cruz en Oaxaca, por lo que es importante para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, al conectar el Golfo de México con el Pacífico.

Del 28 al 31 de agosto

Jueves y sábado

  • Salida: 8 de la mañana desde Coatzacoalcos, Veracruz
  • Llegada: 2 de la tarde a Salina Cruz, Oaxaca

Viernes y domingo

  • Salida: 8 de la mañana de Salina Cruz, Oaxaca
  • Llegada: 2 de la tarde a Coatzacoalcos, Veracruz

Para más información y adquirir tus boletos que te permitan recorrer el sureste a bordo del Ferrocarril Interoceánico, ingresa en este enlace. Aprovecha las fechas del verano, que ya están disponibles y conoce las bonitas zonas arqueológicas y paisajes selváticos que caracterizan a esta región de México.

Preguntas frecuentes del Tren Interoceánico

  • ¿Cuánto cuesta viajar en el tren interoceánico de Coatzacoalcos a Salina Cruz?

 476 pesos; ya incluye IVA y seguro de pasajero

  • ¿Cuántas horas son de Veracruz a Oaxaca en el Ferrocarril Interoceánico?

 Seis horas 

  • ¿Cuánto cuesta viajar en el tren interoceánico de Coatzacoalcos a Palenque?

 512 pesos; ya incluye IVA y seguro de pasajero

  • ¿Cuántas horas son de Veracruz a Palenque, Chiapas? 

Seis horas