Desde el año 2019 se lanzó la Ruta Vinos & Dinos en Coahuila; una fusión de turismo enológico y fósiles, para degustar los mejores vinos del estado del norte del país y el tesoro paleontológico que conservan sitios como el Museo del Desierto.
El pasado 14 de julio fue relanzada la ruta que incluye 21 casas vinícolas y un recorrido por los Bosques de Monterreal, el Museo del Desierto y Rincón Colorado, una zona paleontológica ubicada en el Pueblo Mágico de General Cepeda.
Te podría interesar
Si aún no defines el plan para las vacaciones de verano, considera a Coahuila como uno de los destinos en los que encontrarás interesantes actividades para toda la familia, en especial, si a los niños les fascina el mundo de los dinosaurios.
Así es la Ruta Vinos & Dinos que puedes disfrutar estas vacaciones en Coahuila
A través de las cuentas de X del Gobierno de Coahuila y de la Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos Coahuila, se dio a conocer el relanzamiento de este producto turístico conocido como la Ruta Vinos & Dinos, disponible durante las vacaciones de verano.
Participarán 21 casas vitivinícolas de los municipios Saltillo, Arteaga, General Cepeda, Ramos Arizpe y Parras, para que los viajeros disfruten experiencias únicas durante este recorrido; en el que no sólo el vino es el protagonista sino también la historia a través de visitas al Museo del Desierto, la zona paleontológica Rincón Colorado y Bosques de Monterreal.
Cabe destacar que Coahuila tiene la vinícola más antigua del continente americano, que es Casa Madero, fundada en el año 1597; el estado fronterizo con Estados Unidos posee el primer lugar en premios internacionales y el segundo lugar en producción vitivinícola a nivel nacional, por lo que será un recorrido satisfactorio para tu paladar.
Coahuila también es conocida como la “Tierra de dinosaurios”, ya que está entre los cinco sitios más importantes a nivel mundial respecto a la riqueza paleontológica, siendo Rincón Colorado el primer sitio paleontológico que se adaptó para acceso público en el país.
Casas vitivinícolas participantes
A continuación te decimos cuáles son las casas vitivinícolas de Coahuila participantes en la Ruta Vinos & Dinos edición 2025; seguramente reconocerás muchas de ellas y sabrás que son garantía por la calidad en características como el aroma, apariencia, gusto, equilibrio y retrogusto.
Saltillo
- San Juan de la vaquería
- Rancho El Fortín
- Hacienda El Secreto
- Vinícola Monte Rojo
- Hacienda San Francisco de Flores
Arteaga
- Bodegas del Viento
- Bodegas Los Cedros
- Bodega Terra Serena
- Huerta Manzanares
- Guidova
Ramos Arizpe
- Bodegas Capellanía
General Cepeda
- Hacienda Florida
Parras
- Casa Madero
- Bodega Rivero González
- Vinícola Parvada
- Bodega Barro Viejo
- Hacienda El Marqués
- Viñedos Don Leo
- Vinícola Camino Corazón
- Casa Náufrago
- Viñedo Las Pudencianas
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo es el clima en Coahuila?
Seco y semiseco, con una temperatura media anual entre 18 y 22 grados
- ¿Cómo se llama la capital de Coahuila?
Saltillo
- ¿Cuál es la frontera de Coahuila con Estados Unidos?
El Río Bravo, que separa a Coahuila con el estado de Texas