AVENTURA NATURAL

El Pueblo Mágico de Puebla con cabañas en el bosque para unas vacaciones diferentes

Bellos hospedajes rústicos que te invitan a pasar noches llenas de estrellas en medio de las montañas

El destino ofrecer para pasar noches llenas de magia y naturalezaCréditos: Pexels/Ken Cheung/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si estás buscando el destino perfecto que te ayude a desconectarte del estrés y el caos que se viven en las actividades cotidianas, quizá tu mejor opción sea el profundo silencio que se llega a vivir en los bosques de Puebla, lugar en que las montañas y el verde de los valles te regalan uno de los escenarios más bellos para alejarte de la agitada vida citadina. 

Además del paisaje natural debemos señalar que este destino ubicado en la sierra de Puebla cuenta con un clima húmedo y templado, factores que dotan a este sitio con frecuentes neblinas otorgándole un aire de misterio y magia únicos, que llena el entorno de una belleza natural singular que hará feliz a todos tus sentidos.

Por si esto fuera poco debemos señalar que este Pueblo Mágico es hogar de diferentes culturas indígenas que aún conservan sus lenguas natales, y puede sorprenderte con sus ancestrales tradiciones, costumbres, sabores y por supuesto su emblemática vestimenta, pues son descendientes de asentamientos nahuas. 

Cabañas en medio del bosque entre pueblos ancestrales y espectáculo natural 

El Pueblo Mágico de Cuetzalan es uno de los más bellos y representativos de Puebla, y que te brinda la oportunidad de hospedarte en cabañas en medio del bosque como las pertenecientes al paraje Villa Zardoni o cabañas Los Achicuales, destinos rústicos en los que puedes disfrutar del viento meciendo los árboles, el canto de decenas de aves e incluso ver luciérnagas en esta temporada. 

Hospedarte en cualquiera de estas cabañas te permite disfrutar de senderismo entre cafetales y cascadas, pues recordemos que Cuetzalan es hogar de cascadas tan bellas como ‘El Salto’ o ‘Corazón del Bosque’, además de que es muy probable que puedas disfrutar de la danza tradicional de los voladores o diferentes ceremonias con temazcal.

Historia de la magia de Cuetzalan 

El nombre náhuatl de este destino quiere decir 'Lugar de abundantes quetzales' en español, cuya historia se remonta hasta el año 200 antes de Cristo y su fundación por los Totonacas. Ya para el siglo XV de nuestra era los aztecas sometieron a este pueblo y poco tiempo después, en 1522 fue colonizado por los españoles quiénes le dieron el nombre de San Francisco Cuetzalan.

Cuetzalan es origen y custodio de la danza de Los Voladores, declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2009, cuyo trasfondo histórico y alegórico está fuertemente ligado hacia la fertilidad, tanto de la madre naturaleza como de las mujeres de la región, por lo que es uno de los principales motivos para viajar a este Pueblo Mágico. 

Cuetzalan se encuentra en la sierra norte del estado de Puebla, aspecto geográfico que le ha otorgado un clima agradable y fresco durante la mayor parte del año, rodeado de exuberante vegetación, además de bosques interminables y una zona montañosa llena de belleza natural ubicada a 930 m de altura sobre el nivel del mar.

Preguntas frecuentes sobre las cabañas de Cuetzalan 

¿Cómo se llega a Cuetzalan desde Puebla? 

  • Puedes tomar un autobús con dirección a Cuetzalan en un viaje de cuatro o cinco horas o bien en automóvil propio tomando la autopista hacia Teziutlán y luego la carretera estatal. 

¿Cuáles son las mejores fechas para visitar Cuetzalan? 

  • La temporada de verano es perfecta para disfrutar de la vegetación y las cascadas pues el clima es bastante agradable.

¿Cuál es el costo aproximado de las cabañas de Villa Zardoni y los Achicuales?

Precios que puedes encontrar en Villa Zardoni:

  • Los precios de las cabañas oscilan entre los $2,000 y $4,000 por noche con capacidad de una y hasta ocho personas. 

En Cabañas los Achicuales:

  • Puedes encontrar cabañas desde $1,450 MXN, para dos personas, hasta $4,150 MXN por noche con cupo entre 5 a 10 personas