En el sur de Guanajuato, entre conventos coloniales y caminos marcados por la historia, se encuentra Salvatierra, un Pueblo Mágico hecho a la medida para una ESCAPADA llena de calma y belleza. Aunque no es tan popular como otros destinos del estado, aquí puedes pasar un día tranquilo rodeado de naturaleza, caminando por calles silenciosas y escenarios ribereños.
Uno de los mejores planes que puedes hacer en Salvatierra es pasar un día de campo en el Eco Parque El Sabinal, un espacio natural a solo 10 minutos en auto del centro. Si prefieres caminar, en unos 25 minutos llegarás disfrutando del paisaje y del río Lerma que serpentea junto a otros parques. Este lugar es perfecto para ir en familia, con amigos o solo con tu libro favorito.
El parque está acondicionado para que no te falte nada: hay mesas de picnic, baños, palapas tipo cabaña y hasta anafres por si quieres preparar una carne asada. Tres de las cabañas tienen vista directa al río, y otras dos están ubicadas en el área de juegos infantiles. Aquí puedes comer bajo la sombra de enormes árboles, escuchar el sonido del agua y respirar aire limpio.
Costo de la entrada al Eco Parque El Sabinal
La entrada es gratuita, y solo se paga el estacionamiento (entre 5 y 20). Además, puedes llevar a tu mascota siempre y cuando te hagas responsable. Es un sitio sencillo pero bien cuidado, perfecto para extender una manta, relajarte al sol, leer, tomar fotos y ver cómo el río fluye.
Una de las cosas más lindas del lugar es que también puedes caminar por los alrededores y descubrir otros rincones naturales. A lo largo del cauce hay otras áreas verdes como el parque Batanes, y si tienes suerte, incluso podrás ver la pequeña cascada natural que forma parte del río Lerma.
Después de disfrutar del picnic, vale la pena explorar Salvatierra. Es la tercera ciudad colonial más importante de Guanajuato y fue la primera en recibir el título de ciudad. Sus calles están llenas de historia: hay conventos, plazas y templos construidos desde el siglo XVII que aún conservan ese aire antiguo.
Algunos imperdibles son el Puente de Batanes, el Templo del Carmen y el Santuario de Nuestra Señora de la Luz, donde se venera una virgen hecha con pasta de caña de maíz. También puedes comprar dulces tradicionales, como obleas y rompope, elaborados por las monjas capuchinas que todavía viven en el convento.
Si tienes más tiempo, sube al cerro de Culiacán para una vista panorámica, visita el Museo de la Ciudad o recorre la Ex Hacienda San José del Carmen. Pero si solo buscas un descanso breve, el Eco Parque El Sabinal es suficiente para reconectar con lo esencial: un poco de sombra, el murmullo del río y la sensación de que el tiempo va más lento.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántos Pueblos Mágicos hay en Guanajuato y cuáles son?
Guanajuato tiene seis Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra, Yuriria y Comonfort.
- ¿Qué tan lejos está Salvatierra de la capital de Guanajuato?
Salvatierra se encuentra a unos 140 kilómetros de Guanajuato capital, lo que supone un trayecto de menos de 2 horas en auto.
- ¿Qué es lo más conocido de Guanajuato?
Guanajuato es famoso por su centro histórico lleno de callejones, el Museo de las Momias, la Alhóndiga de Granaditas y el Festival Internacional Cervantino, uno de los eventos culturales más importantes de América Latina.