La tuna y sus derivados representan uno de los platillos más emblemáticos y deliciosos provenientes de la gastronomía nacional, tanto es así que en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides en el Estado de México está por comenzar la Feria de la Tuna 2025, un evento que te espera con diversos espectáculos y conciertos para toda la familia.
En la edición 2025 de la feria de la tuna están preparando las instalaciones para albergar distintas exposiciones como la propuesta artesanal de los productos y derivados de la tuna, además de increíbles actividades culturales como son:
Te podría interesar
- Ballet internacional de Chile
- Presentación de banda sinfónica
- Conferencias sobre diversos aspectos de la cultura teotihuacana
- Conferencia de sonidos ancestrales
- Ballet internacional de Bolivia
- Ballet internacional sangre en México
- Torneo de voleibol
- Octetos de voces
- Conciertos de Huapango en vivo
- Funciones de box
- Talleres de origami
- Imitadores de José José y Jenni Rivera
- La presentación de Banda Kaleña
Sin duda alguna tenemos la posibilidad de disfrutar de deliciosas artesanías derivadas de la tuna, además de diversas actividades deportivas, culturales, qué serán el complemento perfecto para disfrutar del hermoso espectáculo que ofrece el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides ubicado al oriente de la capital del país. Te dejamos la cartelera con todos los eventos.
¿Cuáles serán las fechas de la Feria de la Tuna 2025?
Lo mejor de todo es que esta feria se llevará a cabo la próxima semana a partir del jueves 31 de julio y hasta el domingo 3 de agosto, evento perfecto para aprovechar junto a los más pequeños en las vacaciones de verano, y disfrutar del fin de semana de diferentes amenidades y sabores deliciosos de San Martín de las Pirámides.
Otra gran ventaja que tiene esta feria es que disfrutar de todas estas actividades no tendrán ningún costo, por lo que es ideal para visitar junto a toda la familia en un viaje de fin de semana de ida y vuelta, de gustar increíbles artesanales de las tunas, disfrutar de conciertos o espectáculos deportivos sin tener que invertir un presupuesto muy elevado, más allá de el traslado hacia San Martín de las Pirámides.
¿Qué atractivos existen en el Pueblo de San Martín de las Pirámides?
Uno de los principales atractivos de este destino son por supuesto las Pirámides de Teotihuacán, donde te sorprenderás con las construcciones dedicadas al sol y a la luna, además de otras instalaciones y por supuesto la mítica calzada de los muertos, viaje que por sí mismo ya representa una escapada que bien vale la pena durante este verano.
Por si esto fuera poco, el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides te ofrece increíbles construcciones y otras amenidades que harán que tu viaje y puedan disfrutar la Feria de la Tuna 2025 valga completamente la pena:
Los tours a la parroquia de San Martín Obispo que destaca por su increíble arquitectura colonial dotado de diversos elementos indígenas. También podrás disfrutar del santuario del señor Ecce Homo, importante lugar de culto para los habitantes cercanos cuya festividad es el 8 de mayo además de las fiestas patronales de San Martín Obispo en noviembre.
Preguntas frecuentes sobre la Feria de la Tuna 2025
¿Cómo llegar a San Martín de las Pirámides desde CDMX?
- Tomar la autopista México Pachuca hasta la desviación en San Martín de las pirámides en un viaje de alrededor de 2 horas desde la capital del país.
¿Las actividades son para toda la familia?
- Cada uno de los eventos de esta feria está pensado en recibir desde niños pequeños hasta adultos mayores.