Pocos destinos de nuestro país son reconocidos como la cuna de la mexicanidad como lo es este bello Pueblo Mágico del occidente, donde convive de manera única la música bravía del mariachi, los bellos campos de agave que destacan por sus tonos esmeralda y sus sabores a Tequila.
Tequila, en Jalisco, cuyo nombre viene de la palabra Tecuilan, significa ‘lugar de tributos’, donde conviven leyendas de los antiguos habitantes y su pacto con el diablo, hasta la santificación diaria del pueblo con tres campanadas provenientes de la iglesia principal, lo que nos habla de la importancia de este destino para el desarrollo de las tradiciones mexicanas.
Te podría interesar
Algunas de las tradiciones de Tequila nos hablan de don Cenobio Sauza, empresario tequilero de la región hizo un pacto con el diablo a cabo de riquezas, por lo que los pobladores pensaron que el dinero estaba maldito. Por otro lado, en Tequila sin se mantiene la tradición de la bendición de las 9 de la noche, en la que el sacerdote del lugar toca tres campanadas a esta hora a manera de bendición, y los fieles, en cualquier lugar que esté en coma voltean en dirección a la iglesia para recibir este acto.
Pero la belleza del Pueblo Mágico más bello de Jalisco se ve perfectamente retratado en destinos tan icónicos como:
- Amatitlán
- Cascada luz azules
- Hacienda y destilería José cuervo la rojeña
- Paisaje Agavero
- Museo los Abuelos
- Museo Nacional del tequila
- La Parroquia de Santiago apóstol
- El palacio municipal
- El santuario de la Santa Cruz
- Templo de La Purísima Concepción
- Tren Tequila Exprés o José Cuervo Exprés
- Fiestas culturales más importantes de Tequila, Jalisco
Otras actividades que puedes disfrutar en Tequila, Jalisco
Así como Tequila es uno de los Pueblos Mágicos más representativos como la cuna del mexicanidad, también es famoso por sus increíbles fiestas y tradiciones que han trascendido en el tiempo, mismas que lo vuelven famoso a nivel nacional y por las que se llenan de turistas gran parte del año.
- Día de la Santa Cruz
- Los cantaritos del 24 y del 29 de junio
- Feria nacional del tequila de noviembre a diciembre
- Fiestas patronales entre noviembre y diciembre
- Semana cultural del 1 al 15 de abril
- Conmemoraciones de Semana Santa
- Te dejamos un video de @EnloszapatosdeMónica para que disfrutes más de tequila.
¿Es posible encontrar alojamiento en Tequila, Jalisco?
- Sí, en el centro del Tequila existen hoteles y hoteles boutiques con todas las comodidades, además de que en zonas rurales encontrarás cabañas o estancias más económicas
¿Hay transporte directo desde Guadalajara a Tequila?
- Existe una opción de autobús y directores de la capital del estado hasta Tequila, misma que puedes encontrar en la antigua el central camionero de Guadalajara.
¿Cómo llegar a Tequila en tren?
- Este recorrido se puede llevar a cabo en el tren José Cuervo express que cada sábado comienza a dar servicios desde las 9 de la mañana cuyos precios rondan los $3,000 MXN.