En México tenemos 177 Pueblos Mágicos, destinos que destacan como una propuesta refrescante para el turismo nacional e internacional, en los que la cultura, tradiciones, artesanías y gastronomía dan identidad a cada uno de estos lugares.
Si te preguntas cuál de esos 177 Pueblos Mágicos es el más grande del país y por lo tanto con una amplia variedad de atractivos naturales y arquitectónicos, debes saber que ese Pueblo Mágico está a sólo 122 kilómetros de la Ciudad de México.
Te podría interesar
Este encantador Pueblo Mágico tiene una extensión territorial de más de 300 kilómetros cuadrados, lo que supera a Metepec -el Pueblo Mágico más pequeño del país- ubicado en el Estado de México y que mide solamente 70.43 kilómetros cuadrados.
Este es el Pueblo Mágico más grande de México
Con 302.8 kilómetros cuadrados, y de acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA) de Google, Huasca de Ocampo es el Pueblo Mágico más grande de México; hay que destacar que también fue el primer destino a nivel nacional en recibir este nombramiento en el año 2001.
A un par de horas de la Ciudad de México, está Huasca de Ocampo que es uno de los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo y que es también parte del Corredor Turístico de la Montaña, el cual incluye a municipios y Pueblos Mágicos como Real del Monte, Mineral del Chico, Omitlán y Atotonilco el Grande.
Atractivos de Huasca, el Pueblo Mágico más grande de México
Huasca de Ocampo está a 30 kilómetros al noreste de Pachuca, la capital de Hidalgo, y bordea la Sierra de Pachuca; quizá de los sitios más famosos de este municipio son los Prismas Basálticos, columnas de roca en forma hexagonal y pentagonal que llegan a alcanzar entre 30 y 40 metros de alto y son bañados por pequeñas cascadas.
En los más de 300 kilómetros que abarca este Pueblo Mágico hay varios atractivos para que disfrutes una estancia de al menos un fin de semana para que planees una ESCAPADA a Huasca de Ocampo sin que te pierdas de sus principales atractivos, a continuación te decimos cuáles son los imperdibles:
- Centro Ecoturístico Barranca de Aguacatitla
- Prismas Basálticos
- Museo de los Duendes
- Bosque de las Truchas
- Peña del Aire
- Ex Hacienda de Santa María Regla
- Ex Hacienda de San Miguel Regla
- Ex Hacienda de San Juan Hueyapan
- Presa de San Antonio
- Iglesia de San Juan Bautista
- Presa de San Antonio
- El Huariche
- Centro Ecoturístico El Arquito
Preguntas frecuentes acerca de Huasca de Ocampo
- ¿Cómo es el clima en Huasca de Ocampo?
A lo largo del año, el clima varía entre 6 y 25 grados
- ¿Cuál es la mejor temporada para ir a Huasca de Ocampo?
Aunque Huasca es bello todo el año, al ser un importante destino turístico la recomendación es que vayas en temporada baja
- ¿Cuál es la comida tradicional de Huasca de Ocampo?
Las truchas, la barbacoa de borrego, los pastes, el ximbó, las quesadillas y el pan de pulque