Jalisco tiene actualmente 12 Pueblos Mágicos, uno de los más recientes que recibió dicho nombramiento por la Secretaría de Turismo es Temacapulín, que se localiza en la región de los Altos de Jalisco, y debido a la ubicación, hay un entorno natural fascinante con balnearios de aguas termales para combinar un viaje de relajación.
El Pueblo Mágico de Temacapulín está a 137 kilómetros de Guadalajara, la capital de Jalisco, y destaca por sus bellas y tranquilas calles empedradas y construcciones de estilo colonial que mantienen un equilibrio con antiguas casas de adobe.
Te podría interesar
Así es el Pueblo Mágico de Jalisco con aguas termales y casas de adobe
En el 2023 Temacapulín se incorporó al programa Pueblos Mágicos, y es un destino que te recomendamos si planeas un viaje en el cual puedas combinar atractivos naturales y experiencias de relajación entre aguas termales y curativas.
Temacapulín es parte del municipio Cañadas de Obregón y está a un par de horas de Guadalajara, y si tu estancia es de fin de semana, te maravillará recorrer los atractivos en los alrededores como el Cañón del Río Verde para hacer ecoturismo.
Desde las ruinas del Panteón Viejo tendrás espectaculares vistas panorámicas del Pueblo Mágico de Jalisco que parece detenido en el tiempo, al conservar las antiguas casonas de adobe y el ambiente colonial.
Muchos viajeros llegan a Temacapulín por la fama de sus aguas termales, a las que les atribuyen beneficios y propiedades curativas. Destaca el Centro Recreativo con tres parques acuáticos; cada uno de estos cuenta con restaurantes, zonas infantiles, albercas privadas, piscinas familiares con toboganes y baños termales para fines terapéuticos.
Así que date la oportunidad para disfrutar un viaje de relajación al sumergirte en las aguas termales de Temacapulín lejos del tráfico, la contaminación y el estrés que se viven a diario en las grandes ciudades.
De los lugares imperdibles para explorar Temacapulín, no dejes de visitar las fincas coloniales, las casas reales y la Basílica de Nuestra Señora de Los Remedios, la cual data del siglo XVIII y es una joya de la arquitectura barroca.
En el Río Verde, además de senderismo y la observación de flora y fauna, es posible disfrutar de un paseo en kayak mientras admiras el majestuoso entorno natural.
Preguntas frecuentes sobre el Pueblo Mágico Temacapulín
- ¿Cuándo fue nombrado Pueblo Mágico?
El 26 de junio de 2023
- ¿En dónde está Temacapulín?
En el municipio Cañadas de Obregón
- ¿Qué atractivos hay en Temacapulín?
Balnearios de aguas termales, la Basílica de Nuestra Señora de Los Remedios, el Río Verde, la Basílica Lateranense, el Cristo de Temaca, fincas coloniales y Casas Reales