AVENTURA NATURAL

El Pueblo con Encanto del Edomex para disfrutar aventuras entre la naturaleza

Entre montañas, cascadas y mariposas monarca, este rincón del Estado de México es el destino ideal para vivir adrenalina y tranquilidad en un solo viaje

Aventura Natural.Pueblo con Encanto del Edomex Créditos: X: @EdomexTurismo
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

En medio de cañones imponentes, tejados de arcilla y el aroma envolvente del café recién molido, se oculta un pueblo en el Estado de México que parece congelado en el tiempo, pero lleno de posibilidades para quienes buscan sumergirse en la naturaleza y la aventura. Temascaltepec, reconocido como Pueblo Mágico, fusiona su legado minero, sus costumbres artesanales y paisajes que parecen sacados de un cuadro.

A solo un par de horas de la Ciudad de México, el trayecto hacia este encantador destino es ya parte de la aventura, carreteras serpenteantes flanqueadas por montañas, un clima que invita a abrir las ventanas del coche y una brisa fresca que deja entrever lo que está por venir. Su ubicación privilegiada lo convierte en un lugar ideal para escapadas de fin de semana, ya sea para relajarse, disfrutar de deportes de aventura o explorar su riqueza cultural.

El núcleo del pueblo mantiene un aire colonial encantador. Sus calles adoquinadas, los portales con comercios locales y una plaza central que se convierte en el punto de encuentro entre residentes y turistas. Aquí, los intrincados bordados de San Pedro Tenayac y las cobijas de lana de Carboneras son recuerdos que reflejan la destreza de las manos artesanas y las tradiciones que siguen vivas.

Pero la verdadera magia se revela al alejarse del centro y adentrarse en sus parajes naturales, cascadas deslumbrantes, ríos de aguas cristalinas y montañas que invitan a la exploración. Cada rincón parece estar diseñado para aquellos que desean desconectarse del estrés cotidiano y reconectar con la naturaleza.

Naturaleza y adrenalina en cada rincón

Temascaltepec es conocido por su variada geografía. En el Peñón del Diablo, los aventureros disfrutan de impresionantes formaciones rocosas ideales para practicar rappel y escalada, y es uno de los lugares más destacados del país para el parapente. Muy cerca, el cañón Brinco del León y el río Verde ofrecen emocionantes actividades como tirolesa, rafting y senderismo para quienes buscan adrenalina.

De noviembre a marzo, el municipio recibe miles de mariposas monarca en el santuario de Piedra Herrada. Este fenómeno natural, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permite recorrer los senderos guiados mientras se aprende sobre el ciclo de vida de estas hermosas criaturas, rodeados de oyameles.

Cascadas y ríos que conquistan

Las cascadas Cola de Caballo, Telpintla y El Campanario son lugares imprescindibles para quienes desean disfrutar de la fuerza y frescura del agua. Los ríos Temascaltepec, El Vado y El Verde brindan oportunidades para hacer kayak y pescar. En algunos puntos, los visitantes pueden saborear el pescado fresco del día, como en el criadero de truchas de Telpintla. El Orquideario Río Verde es otro atractivo de la zona, con más de diez mil orquídeas en exhibición, un sitio ideal para quienes buscan un paseo relajante y lleno de color.

Aparte de su naturaleza impresionante, Temascaltepec celebra su identidad a través de diversos eventos. El 6 de enero, la Feria Patronal dedicada al Señor del Perdón llena las calles de música, danzas y comida típica. Además, todos los domingos, el tianguis local se convierte en un punto de encuentro de artesanías, textiles y productos regionales, como café y licores artesanales.

Caminatas naturales. Fuente: X: @EdomexTurismo

Datos prácticos para visitar Temascaltepec

  • ¿Dónde está Temascaltepec?

Al sur del Estado de México, a 115 km de la Ciudad de México.

  • ¿Qué deportes de aventura puedo practicar?

Rappel, parapente, tirolesa, rafting, kayak y senderismo.

  • ¿Cuál es la mejor época para ver mariposas monarca?

De noviembre a marzo, en el santuario Piedra Herrada.

  • ¿Hay productos artesanales típicos?

Sí, bordados de San Pedro Tenayac, cobijas y gabanes de Carboneras.

  • ¿Cuánto tiempo se hace desde CDMX en auto?

Aproximadamente 2 horas y 30 minutos.