México es fiel guardián de algunos de los tesoros mundiales más bellos y emblemáticos, como ejemplo podemos señalar que dentro del territorio nacional existen 35 sitios designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que nos habla de la importancia de nuestro país, en cuanto a maravillas turísticas que pueden disfrutar visitantes de todo el mundo.
Una huella que nos habla precisamente de estas bellezas mexicanas la podemos encontrar en el Pueblo Mágico de Lagos de Moreno, en Jalisco, un sitio cuya importancia histórica solo es equiparable a la belleza de sus trazados en medio de la naturaleza; al llegar aquí podemos conocer dos sitios Patrimonio de la Humanidad, como son su centro histórico y el icónico puente de este bello destino.
Te podría interesar
En un viaje a través del centro histórico podrás toparte de frente con imponentes construcciones virreinales como la Parroquia de la Asunción, emblemática construcción del barroco mexicano, sin dejar de lado el templo de las capuchinas, la Casa de la Cultura, el Museo casa Agustín Rivera, el Teatro José Rosas Moreno, edificios por los que le han otorgado a este sitio la categoría de Patrimonio de la Humanidad.
El descubrimiento de los sitios emblemáticos que hacen único al Pueblo Mágico de Lagos de Moreno te llevará hacia el histórico puente, edificado en la época del México independiente, cuya belleza proviene de sus distinguidas líneas de trazado y por supuesto sus cuatro arcos de piedra de cantera, que le dan tonos de color y desde los cuales puedes sentir la tranquilidad característica de este sitio. Te dejamos este video de @ExploraMéxico-g8q.
Paseos a caballo y la charrería como un espectáculo emblemático
Lagos de Moreno es uno de los Pueblos Mágicos que ejemplifica a la perfección la belleza tradicional y campirana de México, uno de los mejores ejemplos son los tradicionales paseos a caballo que han sobrevivido desde la época virreinal y a través de los cuales puedes disfrutar al máximo del centro histórico y el puente de este destino, ambos catalogados como Patrimonio de la Humanidad.
Además de esto, debes saber que con frecuencia se llevan a cabo tradicionales charreadas en las que equipos locales y de la región compiten en diversas suertes charras para determinar cuáles de sus miembros tienen mayor destreza para las habilidades propias del campo, provenientes de épocas antiguas y que se convirtieron en el conocido Deporte Nacional que es la charrería.
Lo que debes saber del Pueblo Mágico de Lagos de Moreno
- Muchas de las antiguas haciendas se han convertido en lugares de hospedaje.
- Puedes pasar un fin de semana un periodo vacacional en estos sitios reservando con anticipación.
- Entre las mejores épocas para visitar este destino se encuentra la segunda quincena de marzo durante las fiestas de la fundación de la ciudad.
- Del 26 de julio al primer domingo de agosto se festeja la Feria Anual de Lagos.
- En octubre la Universidad de Guadalajara organiza el Festival de Otoño en este destino.