ENAMÓRATE DE MÉXICO

El Pueblo Mágico para descansar en un rancho ecoturístico entre cascadas y árboles

Presas, campamentos bajo las estrellas y el Museo Nacional de los Pueblos Mágicos en un solo viaje lleno de belleza natural y arquitectónica

El Pueblo Mágic entre cascadas y árboles Créditos: Pexels/ Mike Lewis HeadSmart Media
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si estás buscando un lugar especial para tu ESCAPADA del fin de semana, la Sierra del Laurel es una gran opción. Este sitio natural se extiende entre los municipios de Calvillo, Jesús María y parte de Jalisco, y es perfecto para caminar, respirar aire puro y desconectarte un rato de la rutina. Sus paisajes, llenos de montañas, bosques y cascadas, son preciosos.

La sierra abarca más de 8,000 hectáreas de bosque con clima templado, así que prepárate para un ambiente fresco. Dentro de sus atractivos naturales están la Presa de los Alamitos, el Cerro de la Antorcha y la Cascada de los Alisos, cada uno con rincones perfectos. Además, si te gusta la adrenalina, puedes animarte a hacer rappel, senderismo o ciclismo de montaña.

El Rancho Ecoturístico Ciénaga de los Pinos es una excelente parada. Se encuentra a unos 34 kilómetros del centro de Calvillo, del lado de Jalisco, y es uno de esos lugares que parecen irreales de tan hermosos. Ahí podrás acampar rodeado de árboles, pozas de agua cristalina y un cielo nocturno lleno de estrellas.

El paraíso que debes conocer entre Aguascalientes y Jalisco 

El rancho tiene zona de camping con baños, asadores y áreas seguras para que no te falte comodidad. El costo es accesible, ya sea por auto o por grupo con casa de campaña, y además organizan actividades grupales como campamentos astronómicos, recorridos fotográficos y paseos en bicicleta. Solo imagina pasar la noche viendo la Vía Láctea en medio de un bosque, sin ruido más que el de la naturaleza.

Desde el rancho también puedes caminar hacia lugares impresionantes, como el Árbol Maravilla, famoso por su tamaño y antigüedad, o aventurarte hasta El Salto, una cascada espectacular que marca la frontera entre Jalisco y Aguascalientes. Si prefieres algo más tranquilo, la Cascada de los Alisos tiene pequeñas pozas donde puedes refrescarte y relajarte. La entrada cuesta apenas $25 pesos por persona.

Si después de la aventura quieres un toque cultural, el Pueblo Mágico de Calvillo está muy cerca. Este lugar es conocido por su producción de guayaba, así que seguro querrás probar sus dulces, licores y hasta nieves artesanales. Además, allí se encuentra el Museo Nacional de los Pueblos Mágicos, único en México, donde en un solo recorrido conocerás la historia, el arte y las tradiciones de los 177 pueblos con esta distinción.

Calvillo también tiene un centro histórico muy tranquilo y bello. Podrás recorrer la plaza, subirte al tradicional tranvía llamado “Guayequito” y conocer lugares emblemáticos como la Parroquia del Señor del Salitre, que presume una de las cúpulas más grandes de América Latina. Si prefieres quedarte un poco más, hay cabañas rústicas para pasar la noche rodeado de montañas y cielos despejados.

Viajes a Calvillo y destinos cercanos. Créditos: Unsplash/ Roger Ismael

Si buscas más contacto con el agua, las presas de Malpaso y La Codorniz son dos sitios imperdibles. Ahí puedes hacer kayak, pasear en lancha y comer pescado fresco en los restaurantes de la zona. También son excelentes para pasar el día en familia o con amigos, con vistas increíbles de los nogales y montañas que rodean el lugar.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde se ubica Aguascalientes?

En el centro-norte de México, limitando con Zacatecas y Jalisco.

  • ¿Cuál es la capital de Jalisco?

La ciudad de Guadalajara, conocida por su mariachi y tequila.

  • ¿Qué es un Pueblo Mágico?

Es una localidad reconocida por su historia, cultura y tradiciones, certificada por la Secretaría de Turismo de México.