TRADICIÓN ANCESTRAL

La leyenda de las mariposas, las almas que viajan al lago de Pátzcuaro para traer alegría

Una tradición que se queda marcada en los corazones de aquellos que son testigos de su belleza

Viajes ancestralesCréditos: Freepeek/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

México cuenta con algunos de los destinos más bellos que existen en el mundo, santuarios naturales donde la belleza natural toma un significado más profundo, pues también son los guardianes de tradiciones ancestrales que han permanecido intactas pese al paso de los siglos y que al presenciarlas llenan todos los sentidos. 

Tal es el caso del icónico Lago de Pátzcuaro en Michoacán, que si vienes conocido por sus islas, las bellas artesanías realizadas en alfarería, cobre, madera, sin dejar de lado el pez blanco o la carne de cerdo ahumado, como los principales representantes de la gastronomía local, cuenta con una de las tradiciones y leyendas más bellas de México. 

Se dice que cuando las almas de los habitantes purépechas trascendían de este plano terrenal en el punto culminante de la vida, para dar paso al silencio eterno, se convertían en bellas mariposas monarca que sobrevolaban el Lago de Pátzcuaro para llegar hasta la Isla de Janitzio donde encontraban el descanso interminable en medio de uno de los paisajes más bellos que existen en México

La leyenda nos cuenta que para apreciar a los espíritus viajeros de aquellos que se nos adelantaron en el camino es necesario abrir el corazón para conectar con nuestros familiares que regresan al mundo terrenal cada uno de noviembre, para reunirse con sus seres queridos cada Día de Muertos, en un reencuentro lleno de fe y tradición prehispánica. Te dejamos este video de @RinconesDeMéxicoEnMinutos

Principales atractivos del Lago de Pátzcuaro 

Como bien has podido darte cuenta esta tradición originada en el corazón de la cultura purépecha contiene elementos tradicionales como los paisajes naturales del lago de Pátzcuaro o la Isla de Janitzio, junto a la belleza tradicional de las mariposas Monarca que habitan en la cercanías, además del Día de Muertos, uno de los más importantes y representativos de las culturas prehispánicas en todo México

Llegar al Lago de Pátzcuaro te garantiza no sólo viajes llenos de tradición sino también espectaculares paisajes con atractivos únicos, entre los que vivirás diferentes experiencias, para comenzar debemos mencionar a las islas de la naturaleza dispuso en este bello espejo de agua:

  • Janitzio 
  • Pacanda 
  • Yunuen 
  • Tecuena y Tecaunita
  • Copujo 
  • Jaracuaro 
  • Urandén Morelos 
  • Urandén

Por supuesto que el Lago de Pátzcuaro, bello espejo de agua ancestral es uno de los motivos y destinos turísticos más bellos de esta zona, desde donde puedes tomar una lancha y disfrutar de un viaje alrededor del lago o hasta la Isla de Janitzio

Por otro lado, la ciudad de Pátzcuaro es una ciudad virreinal que cuenta con todos los toques representativos de esa época y en la que actualmente destacan construcciones tan emblemáticas como la Basílica de Nuestra Señora de la Salud y el Museo de Artes e Industrias Populares.

Lo que debes saber para viajar al Lago de Pátzcuaro

  • Una de las mejores épocas para disfrutar de este destino es en el Día de Muertos
  • Uno de los principales atractivos son los viajes en lancha.